Los cuatro partidos con representación en Extremadura no han sido capaces de alcanzar una declaración genérica para defender un sistema "justo" de financiación autonómica, que pudiera votarse en pleno y elevar a Madrid una postura única y fuerte. Tampoco han logrado gestar un frente común contra la financiación singular a Cataluña. Ahora se abre otra tormenta que afecta de lleno al campo extremeño, un motor indispensable para la economía regional: el recorte de un 20% en la Política Agraria Común (PAC), propuesto por la Comisión Europea para el periodo 2028-2034, lo que supondría la pérdida de decenas de millones de euros para la comunidad, así como la desaparición de dos pilares esenciales como son el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Sin duda, un severo golpe al sector Primario rechazado por los partidos extremeños, que llaman a luchar para que estas medidas no se lleven a cabo, pero que a la vez comienzan a retarse en las soluciones.