Cómo nació el Cristo de cuerda vegetal que sorprendió en el desfile de Juana Martín en París

La imaginería religiosa y la fe cordobesa protagonizaron el desfile 'Fervor' con que la diseñadora Juana Martín participó en la Semana de la Alta Costura de París , y lo hicieron con varios elementos sorprendentes, y no sólo con el antiguo palio de María Santísima de la Caridad . La autora ha compartido en la red social Instagram un vídeo de la creación de uno de los modelos más singulares: un vestido que tenía encima una representación de Cristo Crucificado . La hizo el imaginero Manuel Martín Boíllo con una fibra vegetal. En el vídeo se muestra cómo utilizó la cuerda para formar las piernas, brazos, cabeza y corona de espinas de Jesús, y cómo aplicó calor a través de un soplete para fijar la posición de las cuerdas de fibra. Después el Crucificado se colocó sobre un vestido. El vídeo muestra todo el proceso con el acompañamiento de una marcha procesional, desde el uso del material hasta el momento en que empezó a tomar la iconografía del Señor en la cruz, y siempre bajo la inspiración y creatividad de Juana Martín . Fue una de las propuestas más sorprendentes de una colección que reflejaba la imaginería de la Semana Santa de Andalucía, y de Córdoba en particular, a través de detalles como nimbos y rostrillos, pero también velos y lágrimas. No había cruz, pero sí la posición. Manuel Martín Boíllo es un escultor que ha destacado en los últimos años por su espíritu innovador, y que en la última Cuaresma sorprendió con la imagen del Varón de Dolores, una prefiguración de Cristo en la profecía de Isaías , en que lo reflejó desfigurado, porque, como dice el texto, «no tenía forma humana».