Lorca rehabilita el antiguo lavadero público de la pedanía de Coy

Alumnos de programas de empleo y formación han restaurado el antiguo lavadero público de la pedanía de Coy, que ha sido adecuado para ser visitado como recurso turístico para el pueblo, el situado más al norte del municipio de Lorca, con apenas 500 habitantes. El lavadero “La pará” es uno de los elementos más característicos y singulares del pueblo, ya que fue un punto de reunión para las mujeres mientras lavaban la ropa con el agua del manantial de esta pedanía, que llegaba a un gran pilón rectangular de once metros que estaba rodeado por losas para restregar la ropa. Los trabajos han consistido en la recuperación del lavadero, incluyendo una pérgola a dos aguas y barandillas con rollizos de madera. El ayuntamiento ha recuperado en los últimos años varios de estos lavaderos públicos en otras pedanías del norte como Zarzadilla de Totana y Doña Inés, según ha recordado el alcalde, Fulgencio Gil que ha dicho que a la recuperación del Coy se han dedicado 35.000 euros.