Valeria Castro encabeza una noche mágica en La Mar de Músicas con todas las entradas agotadas

Con las entradas agotadas desde hace semanas, Valeria Castro, una de las voces más emocionantes del panorama nacional, actúa este martes 22 de julio en el auditorio Paco Martín de Cartagena, dentro del festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento. La artista canaria presentará su nuevo trabajo, El cuerpo después de todo, a las 23:00 horas, en un concierto muy esperado por sus seguidores. La artista, natural de La Palma y con solo 25 años, ha logrado consolidarse como una de las figuras clave de la nueva canción de autor en español. Su música, profundamente conectada con el folclore canario y latinoamericano, encuentra en la emoción su mayor fuerza, como ya demostró en su anterior paso por el festival en 2022. En este nuevo trabajo, la canaria ofrece una propuesta aún más madura, íntima y comprometida. La jornada del martes en La Mar de Músicas comenzará a las 19:00 horas con el concierto de Le Parody en la plaza del CIM (acceso libre). La artista granadina Sole Parody mezcla música electrónica con ritmos folclóricos de todo el mundo, en una propuesta experimental y poética que destaca por su intensidad y originalidad. A las 20:00 horas, será el turno del cartagenero Río Viré en la plaza del Ayuntamiento (también con acceso libre). El músico local, Rubén Villahermosa, presentará los temas de su último trabajo El búho y la alondra, donde firma las canciones más personales de su carrera, combinando intimidad, emoción y una gran riqueza lírica. A las 21:30 horas, en el patio del antiguo CIM, se subirá al escenario Conociendo Rusia, el proyecto musical de Mateo Sujatovich, una de las grandes figuras del nuevo rock argentino. El artista, que ha sido comparado con leyendas como Charly García o Fito Páez, presentará en Cartagena su último disco Jet Love, con el que busca abrirse paso en el panorama musical español. Además de la música, el festival también celebra este martes a las 11:30 horas el cierre de La Mar de Letras, con un encuentro entre periodistas y colaboradores que han acompañado al festival durante sus tres décadas de historia. Entre los participantes estarán Amelia Castilla, Arturo Paniagua, Ángel Sopena, Lara López, Jam Albarracín y otros referentes del periodismo cultural nacional. El acto se celebrará en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, con entrada libre hasta completar aforo. En paralelo, La Mar de Talleres continúa con su programación especial dedicada a Corea del Sur, país invitado en esta 30ª edición del festival. Este martes se ofrecerá un taller sobre el DA-RE, la ceremonia tradicional del té coreano, dentro de un programa de actividades gratuitas para adultos que se desarrollan a lo largo de la semana en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy. Toda la programación de La Mar de Músicas 2025, los horarios actualizados y la información sobre próximos conciertos está disponible en la web oficial:  www.lamardemusicas.com