Muere a los 54 años Malcolm-Jamal Warner, actor de 'La hora de Bill Cosby', al ahogarse en la playa

El actor Malcolm-Jamal Warner fallece en Costa Rica tras ser atrapado por una corriente mientras nadaba en la playa. Alcanzó gran popularidad a principios de los 90 por su participación en 'The Cosby Show', serie conocida en España como 'La hora de Bill Cosby' Además - RTVE presenta las nuevas caras de los Telediarios, que cambian todas sus ediciones salvo el mediodía Audiencias - Así han sido las audiencias en la primera tarde de 'La Pirámide' en RTVE y 'El Diario' con Cristina Lasvignes El actor Malcolm-Jamal Warner , que alcanzó gran popularidad por The Cosby Show entre mediados de los 80 y principios de los 90, ha fallecido a los 54 años al ahogarse durante sus vacaciones en Costa Rica, según informa la cadena estadounidense ABC. Según las informaciones que han trascendido y que recogen las agencias, el intérprete conocido por interpretar a Theodore 'Theo' Huxtable en la serie de NBC se ahogó cerca de la playa Cocles el pasado domingo 20 de julio y que la causa oficial de su muerte fue por ahogamiento. De acuerdo a las investigaciones, una fuerte corriente lo atrapó y cuando fue rescatado ya se encontraba sin signos vitales. Malcolm-Jamal Warner en 'The Cosby Show' Nominado a un Emmy y ganador de un Grammy Como comentábamos, Warner dio vida a Theo Huxtable durante las ocho temporadas en que se emitió The Cosby Show . La serie fue conocida en España como La hora de Bill Cosby y seguía la vida en familia de un médico obstetra y una abogada en Brooklyn. La actuación de Malcolm-Jamal Warner le valió una nominación al premio Emmy , y posteriormente realizó trabajos en series como Malcom & Eddie , The Resident, Dexter y American Crime Story. Entre sus últimos trabajos se encontraba el pódcast Not All Hood y series de televisión como 9-1-1 (2024) y Alert Missing Persons Unit (2025). El actor también fue merecedor de un Grammy por su participación en el tema Jesus Children de Robert Glass Experiment, además de obtener una nominación a mejor álbum de poesía hablada por Hiding In Plain View . Su lucha contra el racismo Warner ha sido un defensor constante de la justicia social y la igualdad racial a lo largo de su carrera. Más allá de actuar y producir, usó su plataforma para abordar temas como el racismo sistémico, la educación accesible y el empoderamiento de las comunidades afroamericanas . Participó en campañas y eventos que promueven la educación inclusiva y el acceso a oportunidades para jóvenes en situación vulnerable. También colaboró con organizaciones que luchan contra la discriminación racial y promueven el diálogo intercultural. Además, Warner apoyó proyectos que buscan mejorar la salud mental en comunidades marginadas , entendiendo la importancia de un enfoque integral para el bienestar social. Su activismo se vio reflejado también en sus elecciones artísticas, eligiendo roles y proyectos que visibilizan las experiencias afroamericanas y desafían estereotipos.