El Tribunal de Cuentas ha condenado al que fuera secretario general de Universidades del Gobierno de Juanma Moreno Bonilla hasta 2023 por un delito de responsabilidad contable que provocó un menoscabo de fondos públicos cuando estaba al frente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, en 2019. Los hechos tuvieron lugar durante el primer mandato del responsable andaluz y fueron denunciados por la propia Junta de Andalucía, que interpuso un recurso de apelación al que se adhirió la Fiscalía. Tras ello, condenó al protagonista de estas líneas a devolver cerca de 10.000 euros (9.825,88) por "negligencia grave" en la gestión del dinero, según publica elDiario.es. Lo que hace esta sentencia, según el medio mencionado, es desmontar un fallo anterior -de junio de 2024- en el que se habían desestimado las demandas del Ejecutivo de la Autonomía contra su propio cargo. Se trata de la primera condena que afecta a un alto cargo del Gobierno de Moreno Bonilla, aunque la situación se habría iniciado en la etapa anterior. En este sentido, la consejera de Hacienda, Carolina España, emite que su departamento recibió seis informes de actuación de la intervención General de la Junta avisando del menoscabo de fondos públicos, pero situó todos ellos en etapa de gobiernos socialistas. En cualquier caso, la persona implicada ha ocupado puestos de responsabilidad en la Junta de Andalucía. Así, Cortés ha trabajado como secretario general de Investigación e Innovación del Gobierno regional entre 2020 y 2023; y como director general de Investigación y Transferencia de Conocimiento entre 2019 y 2020. Ahora, el Tribunal de Cuentas le ha condenado al confirmar que, siendo director gerente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, dejó prescribir varios reintegros de unos complementos salariales a sus trabajadores que nunca se debieron de pagar, atendiendo a la sentencia. En junio de 2023 es destituido como número tres de la Consejería de Universidad, pero en el seno de la consejería explican que esto no tiene nada que ver con el menoscabo de fondos. Por aquel entonces, la Junta expuso que Cortés fue apartado porque él mismo lo pidió así, pero ahora aluden a una cuestión de experiencia en el sentido de que, según estiman, buscaban a alguien que tuviera más. Incremento salarial contrario a la ley Lo ocurrido se remonta a 2016, cuando la Agencia Andaluza del Conocimiento cambió el complemento de antigüedad de 39 trabajadores, comparándolo al estimado en el VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Junta. Antes, se había fijado un plus salarial entre 275, 64 euros y 464,52 al año en función del grado de profesionalidad, lo que provocó un incremento de gasto contrario a la ley, según la sentencia. La Intervención General de la Junta ordenó en junio de 2019 a la Agencia revisar los sobregastos y empezar los procedimientos de reintegro de las cantidades que se pagaron "en exceso" y que fueron "indebidamente percibidas" siempre que no hubieran prescrito. Ya el 26 de julio, el que fuera director gerente de la Agencia firmó los acuerdos del procedimiento...