«Se acerca el periodo de lluvias y el barranco está descarnado»: Chiva reclama a la CHJ que acelere las obras tras la dana

El Ayuntamiento de Chiva ha incidido este lunes, a dos meses de la llegada del otoño, en «la importancia de agilizar las obras necesarias en el barranco que cruza el municipio y que se desbordó el pasado mes de octubre debido a las intensas lluvias provocando graves daños en la localidad». El aviso ha sido lanzado a la Confederación Hidrográfica del Júcar, responsable de unas actuaciones cuya finalidad es «reparar y reconstruir, pero también prevenir e incorporar más elementos de seguridad para el futuro». El concejal de Obras, Javier Tarín, explica que en estos momentos se está trabajando en la losa de protección del puente, ya que se quedó descalzado, cerrando su hormigonado para dar mayor protección y seguridad ante nuevos episodios de lluvias. Tarín comenta que «la lámina de agua se ha alargado para que no se quede estancada y no erosione aún más. Ahora estamos a la espera de que realicen el pilotaje y el encepado de la calle Ramón y Cajal para sostener con cimentación el muro». Ante estos trabajos, el alcalde de Chiva, Ernesto Navarro , ha valorado: «Las obras que están en marcha van bien y a buen ritmo, las que me preocupan son las de la zona trasera de las fincas de Ramón y Cajal, que no han empezado todavía. Desde hace tiempo se lo estamos transmitiendo a todas las administraciones y a la Confederación en especial. El tiempo pasa y se vuelve a acercar el periodo de lluvias , teniendo el barranco descarnado. Necesitamos se agilicen las obras para prevenir los efectos ante la posibilidad de que se repitan nuevos episodios de lluvia con fuerza». Además, el alcalde ha incidido en «la importancia de que se acelere la construcción del muro de contención en la zona alta que es clave para contener la fuerza del agua que transcurre hacia Ramón y Cajal y que también está pendiente de la construcción del muro escollera». Tanto el primer edil como el concejal subrayan que, en las diversas reuniones mantenidas con responsables y técnicos de la Confederación, les han trasladado su «agradecimiento» por el trabajo realizado, al tiempo que concluyen que «no se está realizando con la celeridad que necesitamos». Por su parte, los técnicos de la Confederación aseguran que, tal como explicaron a los responsables del Ayuntamiento durante la última reunión el 14 de julio, «las labores de reconstrucción del barranco del Poyo a su paso por la localidad continúan avanzando según lo previsto y al ritmo que marcan los propios trabajos». En ese sentido, comentan que el pilotaje y encepado de la calle Ramón y Cajal (la cimentación que permitirá aumentar y consolidar la protección de las viviendas de esta calle) «ya ha comenzado y los técnicos del Organismo continúan valorando y analizando alternativas para agilizar los diferentes trabajos que se ejecutan en el cauce». Es el caso de la construcción del muro de contención y el muro de escollera en la calle San Isidro que «por el momento, no se pueden comenzar a ejecutar sin que antes terminen otras actuaciones por problemas de incompatibilidad en el espacio de trabajo», lamentan. Por otro lado, la Generalitat Valenciana ha puesto recientemente en servicio la nueva pasarela de madera de Chiva que conecta la calle Pintor Mora Yuste con la calle Buñol, «una infraestructura necesaria para recuperar la movilidad en el centro del municipio», según aseguró el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. Además, Martínez Mus ha explicado que se continúa trabajando para avanzar en la reconstrucción de los puentes municipales de Chiva que sufrieron graves desperfectos durante las riadas del pasado mes de octubre. Tal y como ha señalado el conseller, « la nueva estructura tiene un diseño similar a la pasarela antigua ». Se trata de un arco de madera laminada con un peso total de más de cinco toneladas. «Con la nueva pasarela se permitirá el cruce del barranco a los peatones evitando el itinerario actual que supone un recorrido adicional de más de 400 metros» ha indicado.