La preocupación ha crecido en varias escoletas de la comarca de la Marina Alta tras detectarse un aumento de casos de impétigo, una infección cutánea altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Desde el ámbito sanitario se lanza un mensaje de alerta y prevención ante la rápida propagación del brote. En declaraciones a COPE Dénia Marina Alta, la pediatra del Hospital HLA San Carlos de Dénia, Antonia Ivars, ha explicado que se trata de una infección “muy contagiosa en los más pequeños”, que puede transmitirse incluso hasta 48 horas después de haber comenzado el tratamiento, especialmente si las heridas aún están supurando. La principal pregunta que se hacen muchas familias es: ¿cuándo pueden volver los niños al cole? La doctora Ivars es tajante: solo cuando las heridas estén completamente curadas. Aunque se haya iniciado el tratamiento antibiótico, existe el riesgo de que la herida se vuelva a abrir y, con ello, que se reactive el contagio. Desde el entorno médico se recomienda extremar las medidas de higiene y prevención: Evitar compartir juguetes y objetos personales Mantener las uñas cortas para evitar que los pequeños se rasquen Cumplir rigurosamente con el tratamiento antibiótico Respetar el aislamiento hasta que desaparezcan los síntomas por completo Además, se recuerda que el impétigo puede derivar en complicaciones si no se trata adecuadamente. Por eso, ante cualquier sospecha o síntoma —como ampollas, costras amarillentas o enrojecimiento de la piel— se aconseja consultar con el pediatra de inmediato. Las autoridades sanitarias insisten en la colaboración de las familias y los centros educativos para contener la propagación de esta infección, que aunque común en edades tempranas, requiere de una atención cuidadosa para evitar brotes más graves.