Cae en Zamora una banda que usaba marcas para identificar viviendas vacías y robar joyas

Agentes de la Policía Nacional han logrado desarticular en Zamora un grupo criminal itinerante especializado en robos en viviendas habitadas, compuesto por al menos tres individuos. Los arrestos se produjeron momentos después de que cometieran varios robos nocturnos, recuperándose importantes cantidades de joyas y dinero sustraídos que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios. Las investigaciones se iniciaron gracias a la colaboración de un vecino, quien alertó a la Policía sobre la presencia de marcas sospechosas realizadas con hilos de pegamento en las puertas de las viviendas de su bloque. Estas marcas forman parte del modus operandi del grupo, que consistía en identificar domicilios vacíos para actuar con total impunidad. Este grupo criminal itinerante, con residencia habitual en grandes ciudades para pasar desapercibidos, se desplazaba por diferentes regiones de España en vehículos alquilados. Su técnica consistía en localizar viviendas en barrios con vías de escape fáciles, para luego “marcar” las puertas con pequeños plásticos o hilos de pegamento prácticamente imperceptibles. Estas señales indicaban si los moradores estaban ausentes: si la marca permanecía intacta, significaba que podían actuar sin riesgo de ser sorprendidos. Durante la noche, los agentes establecieron un dispositivo en los alrededores de los inmuebles marcados. Fue así como detectaron un vehículo de alquiler estacionado frente a uno de los edificios vigilados, donde sorprendieron a un individuo con actitud vigilante que ocultaba herramientas especializadas para forzar cerraduras y varios calcetines repletos de joyas robadas. Al detenerlo, la Policía localizó a otros dos miembros del grupo intentando huir por las escaleras del edificio. Uno de ellos fue alcanzado tras arrojar por la ventana objetos que llevaba encima, mientras que el otro fue interceptado con más herramientas y joyas escondidas en sus bolsillos. Las pesquisas revelaron que este grupo había “marcado” más de 50 viviendas y robado en al menos tres de ellas, consiguiendo sustraer joyas y dinero que ahora se han devuelto a sus dueños. Además, se comprobó que los detenidos utilizaban diversas identidades falsas y contaban con antecedentes policiales. Uno de los arrestados tenía una orden judicial de búsqueda, detención y personación emitida por un juzgado de Toledo, junto con una orden de expulsión vigente de España. Otro poseía prohibición de entrada al espacio Schengen. La investigación continúa abierta para determinar si este grupo actuó en otras ciudades del país. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, que ha decretado su ingreso en prisión por delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Este caso demuestra, una vez más, la importancia crucial de la colaboración ciudadana y la vigilancia comunitaria en la prevención y resolución de delitos. La Policía Nacional, en el marco de la campaña “Turismo Seguro”, recuerda la necesidad de revisar las entradas de nuestras viviendas, especialmente durante periodos vacacionales, para detectar posibles marcas o señales sospechosas que puedan alertarnos de la presencia de delincuentes. Gracias a la implicación de los vecinos y el eficaz trabajo de investigación de la Comisaría Provincial de Zamora, se ha logrado la desarticulación de este peligroso grupo criminal itinerante, asegurando la tranquilidad y seguridad de la comunidad.