¿La inteligencia artificial podría ser útil para comunicarnos con seres de otro planeta en el futuro? El análisis de Javier Sierra al respecto

Ayer celebrábamos el 56 aniversario de la llegada del primer ser humano a la Luna. La madrugada del 21 de julio, Neil Armstrong dio su primer paso en el Mar de la Tranquilidad. Javier Sierra recuerda siempre esta efeméride porque está convencido de que supuso un punto de inflexión en la historia de nuestra especie. Una especie que, según estudios de varias universidades importantes del mundo, se prepara ahora para un futuro contacto con extraterrestres. Hablamos sobre ello en 'Lo Misterioso'. Sierra comienza su intervención hablando de un estudio reciente publicado por la revista Scientific American, que plantea enviar sondas al espacio profundo equipadas con inteligencia artificial. A diferencia de los discos con sonidos e imágenes que hemos lanzado en el pasado —como los de las sondas Voyager—, una IA podría adaptarse en tiempo real al lenguaje y lógica de cualquier posible civilización, e incluso responder preguntas. Pero esta idea, aparentemente visionaria, plantea también grandes riesgos: si esta tecnología cayera en manos de una especie depredadora, ¿no estaríamos facilitando involuntariamente una futura invasión? Para ilustrar la complejidad de comunicarse con seres de otra especie, Sierra recordó un experimento real: en 2021, un barco científico en Alaska emitió sonidos grabados de ballenas, conocidos como codas, hacia el fondo marino. La reacción fue sorprendente: una ballena hembra, apodada Twain, se acercó 36 veces a la embarcación, confundida por una emisión que reconocía, pero no comprendía del todo. Aún más curioso, en 2025 otras ballenas comenzaron a rodear embarcaciones con anillos de burbujas, esperando una respuesta. ¿Podría ser esto una forma primitiva de “diálogo inter-especies”? Según Sierra, este ejemplo podría trasladarse al encuentro con una inteligencia extraterrestre: sin referentes comunes, podríamos malinterpretar señales o simplemente no entender nada, como en la película La Llegada (2016), donde los humanos intentan descifrar el lenguaje circular y visual de una especie alienígena. ¿Matemáticas o emociones cósmicas? Durante décadas, los científicos han asumido que el lenguaje universal con el que podríamos comunicarnos con otras civilizaciones serían las matemáticas. Pero, ¿y si ni siquiera los números fueran universales? Javier Sierra recuerda que aún se debate si las matemáticas son un descubrimiento humano o una invención. Si son una construcción cultural, podrían no ser comprensibles para otras especies inteligentes. Si quieres descubrir más claves, no te pierdas la sección íntegra en el audio adjunto.