El Ayuntamiento pone en marcha la reforma integral del Mercado de la Corredera

El concejal Julián Urbano asegura que los establecimientos no cerrarán pese a la obra La búsqueda de poner en valor a un activo que poco a poco se iba deteriorando y que siempre ha supuesto un epicentro notable para la capital cordobesa. Y es que el concejal de Comercios y Mercados por el Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano ha presentado este martes las primeras actuaciones de un proyecto de reforma integral del Mercado de la Corredera. Una obra que busca devolverle a este emplazamiento “la categoría y belleza que siempre ha tenido”. Una reforma que llega justo después de paliar una de las principales deficiencias que sufría este mercado en los últimos años: la situación precaria en la que se encontraban sus puestos. “Había que empezar por consolidar lo básico. Ahora toca soñar con lo demás”, ha afirmado Urbano. Estos espacios ya cuentan con contratos en regla y los comerciantes han ganado la estabilidad que perdieron. Ahora, el trabajo prosigue su curso y el siguiente paso es la intervención física: arreglar, renovar y, sobre todo, poner en valor este símbolo para muchos cordobeses. Por el momento, las primeras acciones ya están en marcha. Se ha elaborado una planimetría detallada y una lista completa de las deficiencias detectadas tras un estudio arquitectónico. Todo ello se ha trasladado a Infraestructuras para que empiece el trabajo técnico. De hecho, Julián Urbano ha especificado que el Mercado de la Corredera necesita mejorar en: climatización, iluminación y accesos, red de saneamiento -principal punto crítico-, revestimiento y estructura, suelos, elementos arquitectónicos y extracción de humos -aunque el hecho de ser un Bien de Interés Cultural complica la intervención. Sin cierre total y sin cifras definitivas Asimismo, el calendario no está cerrado, pero ya hay pasos dados: se ha completado el diagnóstico y se está redactando la memoria para licitar la asistencia técnica. La previsión es contar con ella antes de final de año y, a partir de ahí, sacar el contrato de obra. Por otro lado, no hay una cifra concreta en cuanto a presupuesto se refiere. “Estamos en fase de diagnóstico”, ha explicado Urbano. Una de las claves del proyecto es clara: que el mercado prosiga funcionando. “No se va a cerrar o se va a cerrar lo mínimo”, ha prometido el concejal. Las obras se harán por zonas, y si se necesita desalojar algún puesto, el Ayuntamiento buscará huecos en otros mercados o espacios cercanos. Así lo reflejará el pliego de condiciones.