El presidente de la institución provincial anuncia intervenciones en Iznájar y Fuente Obejuna El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha anunciado este martes las nuevas cifras del Plan Provincial de Obras de Infraestructura 2024-27, que contaba con una inversión inicial de 27.572.199 euros, y ahora asciende a los 34.097.199 euros. El incremento presupuestario se destinará, principalmente, a la reparación o sustitución de tuberías de suministro de agua potable con más de 40 años. Fuentes ha expresado su gran preocupación por el desperdicio del agua, que se produce por las fugas y por la mala calidad en la que se encuentran las infraestructuras. Ha asegurado que las tuberías, en los casos de Iznájar y Fuente Obejuna, tienen “40 o 50 años”. Por este motivo, la inversión se va a destinar principalmente a estos dos municipios. El embalse de Iznájar, en el sur de la provincia, y, que distribuye agua a 250.000 personas, contará con un presupuesto de 10.200.062 euros en el tramo I, que es la etapa de Iznájar a Los Prietos, y 12.350.137 euros destinados al tramo II, de Los Prietos al Camino CP 205. Fuentes ha afirmado que, tras la aprobación de este martes de este incremento presupuestario en la Junta de Gobierno Local, la adjudicación de estos tramos se realizará como muy tarde en septiembre: “Uno se va a adjudicar ya, y el otro se va a adjudicar, yo creo, que en septiembre”. Agua al norte de Córdoba Por otro lado, en el norte, se encuentra Fuente Obejuna, donde, el presidente de la Diputación ha asegurado que “hay que llevar tuberías que cuestan 400 o 300.000 euros para una población de 700 u 800 habitantes”. La conducción de abastecimiento a aldeas de esta zona norte costará casi un millón de euros. Además, la modificación de este plan cuenta con otras obras que se llevarán a cabo: la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales en la zona sur, que costará 586.000 euros; la mejora de las redes de saneamiento de la zona sur oriental, con un presupuesto de 537.000 euros; la mejora y la adecuación de la captación de Fuente Alhama, 900.000 euros; la variante de la conducción del abastecimiento de La Rambla, 2.199.000 euros; y, la variante de abastecimiento de la aldea de El Villar, que supondrá 922.000 euros. “En definitiva, 6.525.000 euros que se han añadido a los 27,5 millones”, ha aclarado Fuentes. El presidente de la Diputación ha expresado que, lo más probable, es que en 2026 se incorporen más recursos “para garantizar unos servicios de calidad para todo el mundo”. Fuentes, ha afirmado que no va a escatimar en el problema de abastecimiento: “Todo el dinero que sea necesario lo vamos a destinar a arreglar el problema de la infraestructura del agua en la provincia de Córdoba”. El año pasado, la sequía extrema afectó a 80.000 personas en Córdoba, y ante esta situación, Fuentes ha defendido su plan de abastecimiento como una medida clave para “preparar a la provincia para la sequía, que cada vez será más intensa y más frecuente”.