Un juzgado de Talavera suspende la huelga en Casty convocada por CCOO y da la razón a UGT

El Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina ha ordenado la suspensión de la huelga convocada por Comisiones Obreras (CCOO) en la empresa de helados Casty, con sede en la ciudad cerámica. La convocatoria de paros parciales, prevista para los días 22, 23 y 25 de julio , ha quedado anulada tras la estimación de sendas demandas interpuestas por la dirección de la empresa y por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA). La magistrada advierte expresamente de que el incumplimiento de esta medida podría acarrear consecuencias por desobediencia a la autoridad judicial. Según UGT FICA, la resolución judicial respalda la posición que el sindicato ha mantenido desde el primer momento, al advertir de la ilegalidad del procedimiento seguido por CCOO y del riesgo que suponía para los trabajadores secundar una huelga sin cobertura legal. «Habrían dejado a los trabajadores y trabajadoras expuestos a importantes medidas disciplinarias. ¿Eso es defender a las personas trabajadoras?», denuncian desde UGT. La sentencia indica que la convocatoria vulnera lo establecido en el Real Decreto 17/1977, que regula el derecho de huelga, así como el tercer Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales de Castilla-La Mancha, que impide convocar huelga o adoptar medidas de cierre patronal cuando ya se ha iniciado un proceso de mediación. Además, la jueza subraya que «la organización sindical convocante carece de la legitimación material y procedimental suficiente para promover una huelga en el ámbito de Casty al no contar con representación en el Comité de Empresa ». UGT FICA rechaza las acusaciones vertidas por CCOO sobre una supuesta connivencia con la dirección de la empresa. «Es totalmente falso —como afirma CCOO— que vayamos de la mano de la dirección de Casty y, mucho menos, en contra de los trabajadores. Todo lo contrario, desde que ganamos las elecciones sindicales hemos defendido y seguiremos defendiendo los derechos de la plantilla, trabajando siempre en favor de las 450 que la componen», afirman. UGT subraya que, en estos momentos, mantiene abierta una mesa de negociación con la empresa para la firma de un nuevo convenio colectivo . Entre las propuestas ya planteadas figuran una reducción de jornada, un aumento salarial de al menos un 8,5% más el IPC real para los años 2026 y 2027, y mejoras en los permisos médicos, entre otras cuestiones. «La mesa continúa abierta y de ella esperamos seguir mejorando las condiciones y los acuerdos del convenio», concluye el sindicato.