El barrio alicantino de Virgen del Remedio se prepara para una profunda renovación que promete cambiar su imagen y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Este martes, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la licitación de las obras de reurbanización con un presupuesto de 4,5 millones de euros, complementados por otros 6,9 millones destinados a la rehabilitación de 264 viviendas, sumando un total cercano a los 11,5 millones. El área de intervención, delimitada por las avenidas Pintor Gastón Castelló, Pino Santo y las calles Villa de Chiva y Ávila, será escenario de una ambiciosa remodelación que incluirá la creación de una nueva plaza entre Villa de Chiva y calle Granada, así como la instalación de dos supermanzanas de prioridad peatonal. Esta última apuesta busca devolver el protagonismo a los peatones, con calles reconfiguradas para usos multiusos, ampliación de aceras y reordenación del aparcamiento. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado el carácter “completamente transformador” del proyecto, que no solo renovará los espacios públicos sino que también dinamizará la vida social y económica del barrio. “Estamos hablando de un cambio que mejorará para siempre la imagen de estas calles y viviendas, al mismo tiempo que crea nuevos espacios para el encuentro, la seguridad y el ocio”, ha señalado. Entre las principales novedades se incluyen nuevas luminarias LED, nuevo mobiliario urbano, itinerarios accesibles para personas con movilidad reducida, señalización específica y aparcamientos reservados. Además, el proyecto incorpora criterios de sostenibilidad, con un plan para gestionar el agua de lluvia para el riego, la plantación de nuevo arbolado y áreas de refugio climático con fuentes de agua potable. El plan también contempla la inclusión de la perspectiva de género, buscando eliminar zonas oscuras y peligrosas mediante el diseño de espacios amplios y bien iluminados. Además, se crearán zonas de juego infantil, áreas de calistenia y aparatos biosaludables para que personas de todas las edades puedan disfrutar del barrio. Por último, se llevará a cabo una reconfiguración de la placita, que se convertirá en un punto de referencia y encuentro para los vecinos, y se ampliarán los espacios peatonales cercanos a las zonas comerciales, mejorando además la limpieza y la recogida de residuos. Con un plazo de ejecución previsto de ocho meses, esta intervención financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia marcará un antes y un después en Virgen del Remedio, impulsando su modernización y revitalización.