¿Cuánto estamos dispuestos a pagar los riojanos por irnos de viaje?: Destinos y precio medio

Las agencias de viajes llevan trabajando a destajo durante todo el verano. Pese a que la previsión es positiva, no será un año tan bueno como el que pensaban que sería. Eso sí, se prevé, por los números de reservas que están viendo hasta ahora, un crecimiento del 5% respecto al pasado año 2024. Te cuento además que ya hay quien está pensando en sus planes de San Mateo, incluso, los más previsores, ya miran al puente de diciembre. Para las fiestas logroñesas, las salidas previstas a Bulgaria, Egipto y Polonia están prácticamente al completo. Y del 5 al 8 del último mes del año, el aeropuerto de Agoncillo va a operar dos vuelos chárter con destino a Londres y Berlín. Por el momento, no se puede hablar de resultados y aceptación por parte de los riojanos, pero desde la Asociación de Agencias de Viajes prevén que tendrán la misma recepción que los de San Mateo. ¿Cuál es el precio de estos vuelos? Se cifran entre los 800 y los 1.700 euros, todo dependiendo del plan de viaje que elijas y del tiempo que pretendas pasar. Los programados en San Mateo, al ser de casi una semana entera, son más caros, que los del puente de la Constitución. Si miramos fuera de Europa, el destino más demandado, por segundo año consecutivo, sigue siendo Japón. Los países asiáticos están al alza y esto coincide con el bajón de los Estados Unidos. ¿El motivo? La incertidumbre que ha generado su presidente, Donald Trump, es la principal razón por la cual los riojanos ya no queremos pisar suelo norteamericano. Por perfil, el gasto, el presupuesto reservado para estas escapadas veraniegas son muy diferentes. Si hablamos de una pareja de mediana edad, de entre 40 y 50 años, el gasto puede llegar a los 3.000 euros. Sin embargo, un perfil más joven, de hasta 25 años, buscan ofertas y precios más económicos que no superan en ningún caso los 500 euros.