El Enclave del Agua en Soria cumple su mayoría de edad y se consolida como una de los festivales musicales más relevantes de Castilla y León. La capital soriana se prepara para iniciar este jueves la XVIII edición que congregará alrededor de 30.000 personas según las estimaciones oficiales. El festival soriano reunirá a los mejores nombres de la música afroamericana tanto internacionales como Fantastic Negrito, Ida Nielsen o Martha High como nacionales como es el caso de La Perra Blanco, Combo Paraíso o O`Funkillo que celebra además sus bodas de plata en los escenarios. El enclave del agua apuesta por la diversidad de géneros musicales como el funk, el rock and roll, el soul o el blues en un entorno único como son las márgenes del Duero a su paso por la capital soriana. Este entorno natural albergará dos localizaciones, el escenario Pradera y el escenario Principal. El primero de ellos acoge conciertos en sesión vespertina, desde las 19.00 horas hasta las 21.15 mientras el segundo inicia las actuaciones a partir de las 21.30 horas y se prolongan hasta las 04.00 de la madrugada. El Ayuntamiento de Soria, organizador del evento, potencia además especialmente este año las sesiones vermut que se desarrollan a mediodía en varios puntos de la ciudad, dos escenarios ubicados en el parque de la Alameda de Cervantes y un tercer punto de actuación en el denominado Tubo Ancho del centro de la ciudad. Además de las actuaciones musicales, el festival incluye otras actividades como una exposición fotográficas, zonas gastronómicas y de acampada, curso de formación musical, kayak, mercado de artesanía o senderismo. El Enclave del agua movilizará un amplio despliegue policial y de seguridad. Se han planificado dispositivos especiales adaptados al nivel 4 reforzado de activación del plan de prevención y protección antiterrorista. Se colocarán pivotes de seguridad para impedir el acceso no autorizado de vehículos al entorno y se reforzará la presencia de Policía Nacional con unidades de intervención llegadas desde Valladolid, especialmente durante las horas de mayor afluencia. Además la Policía Local controlará los accesos, especialmente al camping oficia y vigilará que no se acampe fuera de las zonas autorizadas. Los Bomberos también vigilarán los puntos clave del evento para evitar incendios. También se cuenta con la colaboración de Cruz Roja y habrá un Punto Violeta como parte de la estrategia para prevenir y actuar contra la violencia de género.