El delegado de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano explicó desde la Plaza de la Corredera las reformas que va a sufrir el m ercado Sánchez Peña para atender la demanda de los comerciantes que denunciaron el «precario estado» de las instalaciones. Urbano ha explicado que la gerencia se ha reunido tanto con los comerciantes como con los distintos agentes que conforman el Movimiento Ciudadano. Ha asegurado que « hemos intentado adecentar junto a Mercacórdoba lo máximo posible este mercado con un mantenimiento de fontanería, saneamiento, iluminación, pintura, etc. Junto al representante de los comerciantes del mercado de La Corredera, ha enumerado las distintas reformas. «El primer paso ha sido levantar una planimetría del mercado y hemos elaborado una lista de deficiencias, una lista histórica donde Mercacórdoba incluso ya ha intervenido para posteriormente hacer un estudio arquitectónico», ha explicado el edil. Urbano enumeró las distintas reformas previstas para el mercado tras seguir el informe de los técnicos. El mercado contará con un nuevo sistema de climatización , porque el actual no funciona. También se renovará la iluminación y la puerta interior de entrada para cumplir con la eficiencia energética. Además, se prevé la reparación de la red de saneamiento para un edificio « intervenido por última vez en los años 80». El Ayuntamiento quiere corregir ese problema de humedades y hacer que el sótano sea «practicable» para que los comerciantes lo utilicen de almacén. En la fachada del mercado, se revestirán las paredes que tienen ya « bastantes manchas de humedad » según indica el concejal de Comercio. Las filtraciones están afectando al exterior del mercado por lo que el Consistorio planea intervenir también en la cubierta. También el suelo sufrirá una remodelación para dejarlo «en óptimas condiciones» y la extracción de humos se pretende implantar para dejar paso a un posible negocio hostelero. La misión del Ayuntamiento es abordar también la reforma «desde un punto de vista estético para que no solo sea un buen mercado sino un monumento de Córdoba. Por el momento no hay fecha prevista para la obra que llegará cuando se recaben las distintas deficiencias y un experto técnico haga el informe. No se quiere perturbar la actividad del mercado y se pretende que esté cerrado lo menos posible una vez se acometan las obras.