Instituciones Penitenciarias ha decidido finalmente no informar a la Guardia Civil sobre las visitas que reciba el exdirigente socialista Santos Cerdán en prisión, incluidas las de sus abogados, después de que el Tribunal Supremo le dijese que se atuviera a la normativa correspondiente. En un escrito dirigido al alto tribunal, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, traslada que "deja sin efecto el cumplimiento" que "se venía haciendo relativo a la solicitud de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil". Esta unidad solicitó a Prisiones que le informase, a ser posible con antelación, de las visitas que recibe el ex número tres del PSOE en prisión, incluidas las de sus abogados, al considerarlo "de interés para las investigaciones". Tras recibir la petición, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias informó al Supremo de que "se está cumplimentando dicha solicitud", salvo que el alto tribunal "ordene lo contrario". En respuesta, el magistrado del Supremo Leopoldo Puente trasladó que él no ha acordado "ninguna resolución judicial" sobre esta cuestión en su procedimiento y indicó que se debía actuar "en los términos que considere normativamente conducentes". Tras esa decisión del juez, ahora Instituciones Penitenciarias ha decidido que no informará a la UCO de las visitas que Santos Cerdán reciba en la prisión de Soto del Real (Madrid). El ex número tres del PSOE está investigado por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, junto al exministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, entre otros imputados. Fuentes de la defensa de Santos Cerdán destacaron la gravedad de la petición de la UCO, al considerarla un "atropello" del derecho de defensa del exdirigente socialista.