Un pirómano en serie podría estar azotando Badajoz

Incendios en las riveras del río, también en la carretera de Olivenza, en el cerro de San Miguel, pero sobre todo, los localizados en el entorno de la carretera de Valverde y que han obligado a intervenir a los medios del plan INFOEX por la proximidad a núcleos habitados. La cronología es aterradora: Miércoles 16/07: Primer fuego en pastos de Las Vaguadas. Viernes 18/07: Incendio en La Dehesilla del Calamón que, avivado por el viento, quemó 120 hectáreas en horas, activó el nivel 1 de emergencia por riesgo a viviendas y movilizó al INFOEX con medios aéreos. Lunes 21/07: Llamas en una cuneta de acceso a Las Vaguadas (posible colilla) que saltaron a Sancha Brava, consumiendo otras 100 hectáreas y forzando por segunda vez la evacuación del complejo militar. Mismo lunes: Nuevo foco intencional en restos de poda mientras bomberos acababan la extinción anterior. El alcalde Ignacio Gragera confirmaba este martes en COPE la mano criminal detrás de los cuatro fuegos consecutivos que desde el miércoles 16 de julio han devorado pastos, amenazado viviendas y obligado a evacuar a vecinos con movilidad reducida y a un complejo militar. "Esto no es un juego", alertaba Gragera: una persona podría estar provocando sistemáticamente los incendios, descartándose causas naturales o accidentales. El edil pide la colaboración ciudadana para atraparlo.:   "Si ven a alguien merodeando campos, avisen inmediatamente a Policía Local o Guardia Civil". La búsqueda es prioritaria: cada hora perdida puede ser otra hectárea en llamas. Más de 200 hectáreas calcinadas en 5 días, 200 campos de fútbol.  Mientras Badajoz contabiliza los daños, la pregunta ronda cada calle: ¿Quién y por qué prende fuego deliberadamente a su propia ciudad? Precisamente también en el entorno de Las Vaguadas la Banasta se han prendido fuego a varios contenedores de basura en los últimos días lo que hace apostar por la mano de un pirómano y no sería el primero en la capital pacense.