La Junta destina 2,8 millones de euros a la residencia de mayores San Juan de Dios de Montilla

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha participado esta martes en el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de la residencia municipal San Juan de Dios en Montilla y que cuenta con una subvención del Gobierno andaluz de 2,8 millones de euros. Esta línea de ayudas para toda Andalucía procede de los fondos Next Generation para la construcción, reforma y ampliación de más de 100 proyectos de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad. En concreto, a la provincia de Córdoba s e destinarán 11,5 millones a nueve proyectos para personas mayores. Con respecto, a la reforma de la residencia San Juan de Dios se van a invertir 2,8 millones que va a permitir la creación de 46 nuevas plazas por lo que este centro residencial tendrá una capacidad total de 75 plazas. En el nuevo edificio se implantarán las unidades de convivencia, un modelo de organización con un espacio común con zona para preparar la comida, el comedor y sala de estar para las personas de dicha unidad de convivencia, y las habitaciones de quienes residan en esta. También habrá espacios para terapia ocupacional, fisioterapia, enfermería y sala de visitas , entro otros. El alcalde de Montilla Rafael Llamas, ha destacado la «colaboración entre administraciones para dotar a Montilla de una infraestructura fundamental para las personas mayores». Mientras que Alejandro Ruz, CEO de Monsecor , la empresa que gestiona la residencia ha señalado que esta reforma «va a permitir que el servicio que se ofrece sea de más calidad y aumentar el número de plazas». López ha destacado que «desde el Gobierno andaluz se está realizando un esfuerzo sin presentes por la dependencia. Actualmente, hay más personas atendidas que nunca, más de 302.000, y más prestaciones que nunca, más de 455.000 en Andalucía». En esta línea, ha resaltado que «uno de los ejes del compromiso con las personas dependientes son las residencias, por eso hemos impulsado una línea de subvenciones de 134 millones para la construcción, reforma y ampliación de residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad». Asimismo, ha valorado «el giro en la atención de las personas mayores cambiando el modelo y poniendo a las personas en el centro». En este sentido, ha recordado que «estos fondos se iban a destinar a la construcción de cuatro macro residencias y se ha cambiado el concepto para acercar los recursos a las personas . De esta forma, las personas mayores no tienen que ir a residencias a kilómetros de distancia de su entorno y familias». López ha insistido en que «desde hace meses, desde que decidimos afrontar el cambio en el sistema, se crean más plazas residenciales y de centros de día que nunca».