¿Por qué el Terral deja el agua del mar tan fría en Málaga? Una curiosidad casi de Trivial que tiene su explicación científica… y muy malagueña

“El Terral es un viento del norte, muy seco y caliente, que cuando sopla fuerte frente a nuestras costas provoca que el agua superficial del mar, más caliente, se desplace mar adentro”, explica Franco. “Al desplazarse esa capa superior, se crea un hueco que es ocupado por agua que sube desde el fondo marino, que está mucho más fría”. Este fenómeno se llama afloramiento y, aunque suene extraño, es habitual en lugares con vientos costeros intensos. En Málaga se produce de forma casi exclusiva cuando hay Terral fuerte durante varios días seguidos. La diferencia térmica puede ser espectacular. “Hemos visto caídas de temperatura del agua de hasta siete grados en apenas 24 horas. De estar a 24 grados centígrados puede pasar a 17 o menos”, apunta el director de la Cátedra del Litoral de la UMA. Para los bañistas, es una sorpresa poco agradable: el mar brilla bajo un sol abrasador, pero al meter los pies, parece hielo. Aunque la sensación pueda ser incómoda, el fenómeno no es peligroso. De hecho, “puede tener efectos beneficiosos para la biodiversidad marina, porque esas aguas profundas suelen estar oxigenadas y cargadas de nutrientes”. Este fenómeno es uno de los muchos que estudia la Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA, que tiene una estación oceanográfica en La Malagueta donde miden temperatura, corrientes, salinidad y otros muchos factores del mar en tiempo real. “El litoral malagueño es como un laboratorio natural único para estudiar el comportamiento del mar Mediterráneo”, afirma Paco Franco. Además del Terral y sus efectos, también observan fenómenos como las riadas, los arrastres de sedimentos o la interacción entre el clima y el mar. El Terral desplaza el agua caliente de la superficie mar adentro. Ese hueco lo rellena agua fría que asciende desde el fondo. El fenómeno se llama “afloramiento” y se da solo con vientos muy concretos. Aunque sorprenda, es bueno para el ecosistema marino. Así que la próxima vez que vayas a la playa con viento de Terral, recuerda: el sol será abrasador, pero el baño te lo pensarás dos veces… créeme.