El antiguo paso del misterio de la hermandad de San Gonzalo regresará a Sevilla casi tres décadas después de su salida. En esta ocasión, no lo hace para participar en la Semana Santa, sino para someterse a un profundo proceso de restauración y dorado en el taller del reconocido artesano sevillano Paco Pardo. La pieza, que actualmente pertenece a la Ccofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, será intervenida gracias al acuerdo alcanzado entre la corporación leonesa y el taller de Pardo, especializado en el arte del dorado. El paso, hoy trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno, será restaurado y dorado en dos fases, con previsión de finalizar los trabajos para la Semana Santa de 2027. La primera fase abarcará el dorado de los candelabros y la crestería superior, con fecha de finalización prevista antes de la Semana Santa de 2026. De este modo, la imagen podrá salir ese año con parte del conjunto ya intervenido. La segunda fase incluirá el dorado del resto del paso, así como la restauración y nueva policromía de los ángeles que completan la iconografía. El proyecto ha sido largamente valorado por la junta de seises de la cofradía, que finalmente ha optado por confiar en uno de los talleres más prestigiosos del sector. Paco Pardo, dorador con amplia experiencia, comenzó su trayectoria en 2003 como aprendiz del tallista Manuel Durán González. Más tarde, se formó en el taller de los Hermanos González y trabajó en el de los Hermanos Caballero, antes de fundar su propio taller en 2015. En la actualidad, lidera importantes encargos en Sevilla y otras localidades andaluzas , como el dorado del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana o el paso del Cristo de la Sangre de San Benito.