Una turista de 89 años, herida por la mordedura de un pez en la Playa de Palma

Una turista italiana de 89 años ha resultado herida este martes tras sufrir una mordedura en la pierna mientras se bañaba en la Playa de Palma , a la altura del Balneario 6. El incidente ha obligado a izar la bandera roja y desalojar la zona comprendida entre los balnearios 1 y 10. Los socorristas han patrullado el área con motos de agua ante la sospecha de un posible ataque de tiburón, extremo que no ha sido confirmado. La víctima fue trasladada en ambulancia a una clínica privada con una herida profunda en el gemelo izquierdo. La herida, por su aspecto, ha dejado desconcertados incluso a los especialistas. Las primeras hipótesis apuntan al pez ballesta como posible autor del ataque. Se trata de una especie común en aguas de Baleares , que vive en fondos arenosos y que, en determinadas circunstancias, puede mostrarse territorial y agresiva, incluso sin provocación aparente. Sin embargo, la forma de la herida -profunda, sin marcas claras de dentadura- ha hecho que los técnicos contemplen otras opciones, como la picadura de una raya. También se ha barajado la posibilidad de una tintorera, el tiburón azul que en ocasiones se acerca a la costa, aunque esta hipótesis se considera menos probable. La Dirección General de Pesca del Govern ha señalado que el animal responsable podría ser un pez ballesta , especie bastante común en Baleares, ya que la herida no presenta marcas de dientes, sino que parece un mordisco más pequeño. Además, han explicado que este pez habita en fondos arenosos y puede mostrarse agresivo , llegando a atacar sin provocación previa. Desde Palma Aquarium señalaron que tanto el pez ballesta como la raya pueden causar heridas similares, aunque resulta difícil identificar la especie exacta sin un avistamiento claro del animal. Tras revisar la zona y comprobar que no había rastro del animal, los socorristas decidieron rebajar el nivel de alerta: l a bandera roja fue sustituida por la amarilla y la playa reabrió al baño, aunque bajo una estricta vigilancia y con un perímetro controlado por embarcaciones. En los últimos años, en Mallorca se han registrado pequeñas mordeduras de peces, pero siempre de carácter leve. La Playa de Palma es considerada un área protegida frente a tiburones. De vez en cuando, se han visto tiburones azules cerca de la costa, pero generalmente son ejemplares viejos o enfermos que, debido a su estado, se desorientan y llegan cerca de la orilla.