Badajoz se 'aparca' en el futuro con 170 nuevas plazas subterráneas

El Ayuntamiento de Badajoz ha dado un paso crucial este martes, 22 de julio, al publicar en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras de un estratégico aparcamiento disuasorio. Ubicado bajo la avenida Circunvalación Reina Sofía, entre los emblemáticos puntos de Puerta de Palmas y Fuente de los Tres Poetas, el proyecto promete una solución contundente al problema de aparcamiento con más de 170 plazas subterráneas. La ambiciosa obra, valorada en 4,1 millones de euros, tiene un plazo estimado de ejecución de 14 meses, marcando un hito en la movilidad urbana pacense. Las empresas constructoras interesadas ya pueden presentar sus ofertas, teniendo como fecha límite el próximo 18 de agosto. El pliego de condiciones detalla no solo la construcción del aparcamiento subterráneo en sí, sino también las necesarias actuaciones de urbanización del entorno. Estas obras complementarias garantizarán que el resultado final se integre armoniosamente en la zona, utilizando diseños, materiales y prestaciones coherentes con las actuaciones urbanísticas recientes y en curso en Badajoz, asegurando calidad y continuidad estética. El alcalde Ignacio Gragera anunció personalmente la licitación a través de un vídeo difundido en las redes sociales del consistorio, grabado desde Entrepuentes. Gragera destacó que las más de 170 plazas de aparcamiento responderán a las "necesidades tanto de los vecinos como de los visitantes" de esta área extramuros, un "relleno histórico" de la ciudad. Subrayó que este proyecto, un compromiso adquirido en 2023, dinamizará "no sólo el comercio y el turismo", sino que también será una respuesta directa a los residentes del casco histórico. Con la publicación oficial, el Ayuntamiento confía en que las máquinas empiecen pronto a transformar este espacio en una realidad que mejorará la vida diaria y la recepción de turistas en la capital pacense.