El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado en su red social, Truth Social, un vídeo generado por la Inteligencia Artificial (IA) que muestra como el expresidente, Barack Obama, es detenido por la FBI, algo que ha sido señalado como una forma de desviación de atención del caso de Jeffrey Epstein que está envolviendo a la Casa Blanca. Con una compilación entre varios personajes de la esfera política estadounidenses diciendo que "nadie está por encima de la ley" y "Frolic" de Luciano Michelini como música de fondo, el vídeo cambia para mostrar un supuesto arresto de Obama mientras suena el tema "Y.M.C.A" de los Village People. Debido a los múltiples casos por delitos sexuales, corrupción y malversación de fondos a los que se ha enfrentado Trump, el mensaje "nadie está por encima de la ley" se ha interpretado como irónico además de una forma de restar importancia al caso Epstein, que presuntamente involucra al presidente estadounidense. Esto es una estrategia recurrente en la comunicación del jefe de Washington, donde utiliza figuras políticas del partido Demócrata para reforzar su posición en la Casa Blanca. Trump, además, se encuentra inmerso en una crisis de confianza de sus votantes por las dudas que rodean una supuesta "lista de clientes" del magnate y delincuente sexual, Epstein. El actual presidente estadounidense consiguió una parte de sus votos alentando al sector de sus votantes creyentes en la conspiración del "estado profundo", lo que se sustenta en una creencia de que las personas en poder del país, políticos o no, están involucrados en una red de corrupción. Como parte de esta teoría, Trump prometió durante su campaña presidencial que revelaría los supuestos documentos de Epstein, pero ahora está dando marcha atrás. El propietario de Tesla y X, Elon Musk, señaló durante su ruptura con la Casa Blanca en redes sociales que Trump figuraba en esta supuesta lista en un tuit que eliminó posteriormente, pero que decía: "Donald Trump está en los documentos Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos". Obama como chivo expiatorio Estos comentarios alimentaron las sospechas del público estadounidense de que el presidente formaba parte de la hipotética lista de clientes y muchos están acusando a Trump de utilizar a Obama como chivo expiatorio para evitar el escándalo que está generando la aparente falta de transparencia sobre los documentos relacionados con el caso. Pese a que la Casa Blanca haya afirmado que no hay información nueva al haber revisado los documentos, no ha convencido a sus bases de apoyo. A esto se le añade el anuncio del portavoz de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, de cerrar la sesión pronto -se resumirá en septiembre- porque: "no podemos ser descuidados en una publicación abierta [de los documentos Epstein]". Por ello y a raíz de la publicación por el Wall Street Journal a finales de la semana pasada de una carta de cumpleaños a Epstein firmado por Trump, analistas están señalando que la conspiración creada por...