El Plan Infoca ha activado a las 19.51 horas de este martes la fase de emergencia, en su situación operativa 1, a causa de un incendio declarado en el entorno del Castillo de la Albaida, en la capital cordobesa. El fuego, que comenzó sobre las 19.00 horas en una cuneta de la carretera CO-3402, se ha extendido con rapidez al monte colindante, lo que ha obligado a desplegar un importante operativo de medios terrestres y aéreos para intentar frenar su avance. Según ha informado el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Córdoba, las llamas se han iniciado en una zona de vegetación seca junto a la vía y se han propagado rápidamente debido a las altas temperaturas y al viento. El paraje donde se ha producido el incendio es especialmente sensible por su cercanía a áreas residenciales y a espacios naturales protegidos. Ante la evolución del fuego y su proximidad a viviendas, el Ayuntamiento ha decidido desalojar de forma preventiva el barrio de Santa Ana de la Albaida, ubicado a escasa distancia del foco del incendio. Este pequeño núcleo urbano, situado a apenas cinco minutos del Hipercor y de la ronda de Poniente, ha sido evacuado de manera ordenada, con la colaboración de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil. La situación ha generado una notable inquietud también entre los residentes de San Rafael de la Albaida, barrio colindante a Santa Ana, cuyos vecinos observan con preocupación la columna de humo y el despliegue de medios de extinción. A lo largo de la tarde se han incorporado al operativo numerosos recursos del Infoca, tanto aéreos como terrestres, además de efectivos del SPEIS y del Consorcio Provincial de Bomberos. La zona afectada presenta una orografía complicada, con presencia de matorral y arbolado que dificultan el acceso a algunos puntos del incendio. El centro de mando del dispositivo no descarta solicitar el paso a la situación operativa 2 si la evolución del incendio lo requiere. Esta segunda fase implicaría la intervención de recursos extraordinarios, con la dirección de la emergencia a cargo de la autoridad autonómica de Protección Civil, que podría incluso solicitar medios estatales en caso necesario. Por el momento, no se han registrado daños personales ni en viviendas, aunque la preocupación sigue siendo alta entre la población próxima al incendio. Desde el Ayuntamiento de Córdoba se ha pedido a la ciudadanía que evite desplazarse a la zona para no entorpecer las labores de extinción y se mantenga atenta a los canales oficiales de información. Los trabajos para estabilizar el fuego continuarán durante la noche, con efectivos de tierra desplegados en diferentes frentes del perímetro. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento mantienen coordinación constante a través del Plan de Emergencias por Incendios Forestales (Plan Infoca) y Protección Civil.