Noelia Núñez, la 'Ayuso de Fuenlabrada' fichada por Feijóo, admite que mintió en su currículum

Noelia Núñez, una de las figuras en auge dentro del Partido Popular y actual vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, ha admitido públicamente que la información que figura en su currículum oficial del Congreso de los Diputados no es veraz. La política madrileña, conocida como la "Ayuso de Fuenlabrada", ha reconocido en su perfil de X (antes Twitter) que existen "errores" en los datos sobre su formación académica. La polémica comenzó a tomar forma después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pusiera en duda en redes sociales la autenticidad de la trayectoria universitaria de Núñez. Lo que empezó como un rumor en X, se convirtió en un escándalo cuando ElPlural.com, a través de su sección Los Genoveses, reveló que existen hasta tres versiones distintas del currículum de la joven diputada popular. La versión publicada en la web del Congreso de los Diputados omite la universidad en la que Núñez cursó su supuesto "doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública". Por su parte, la ficha del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde ejerce como portavoz del PP, señala que inició sus estudios en Derecho en la UCM y más tarde cambió a un doble grado, especificando además que actualmente cursa Filología Inglesa en la UNED. Pero la versión más desconcertante apareció en la web de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), donde se afirmaba que la diputada era licenciada en Derecho por la Universidad Central de Missouri, información que fue rápidamente rectificada tras estallar el escándalo. La explicación de Núñez: "Admito la equivocación" Tras la presión mediática y política, Núñez rompió su silencio con un extenso hilo en X, donde intentó aclarar la confusión y reconoció, literalmente: "Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios", y añadió que "recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte". En su relato, la diputada explica que: "Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED". Sin embargo, también reconoce: "No he acabado estos estudios, pero pretendo retomarlos". La joven dirigente popular justifica la ausencia de títulos académicos en su currículum alegando que su "carrera política, con responsabilidades en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo". En otro momento de su declaración, subraya que la diferencia de versiones no implica dolo, afirmando que "si tuviese intención de engañar a alguien no habría remitido versiones distintas en tan corto periodo de tiempo". De Missouri a Madrid: una confusión estratégica Uno de los elementos que más ha contribuido a la controversia ha sido la errónea información publicada en...