Noelia Núñez, la 'Ayuso de Fuenlabrada' con 14 tatuajes y tres versiones del currículum

Con solo 33 años, Noelia Núñez se ha convertido en una de las figuras emergentes del Partido Popular en Madrid. Se define como "una chica de Fuenlabrada" y ha sabido construir un perfil político disruptivo dentro de su partido, con una estética poco convencional –14 tatuajes incluidos–, un discurso frontal y una narrativa que combina orgullo de clase trabajadora, liberalismo sin complejos y lealtad a Isabel Díaz Ayuso. Su ascenso rápido, sin embargo, ha venido acompañado de polémicas que han salpicado su trayectoria. Nacida en 1992 y criada en Fuenlabrada, Noelia Núñez se implicó en política desde muy joven. En 2015, con apenas 23 años, entró en el Ayuntamiento como concejala del PP, y poco después se convirtió en portavoz municipal y líder local del partido. Su papel en la oposición local, en una ciudad gobernada por el PSOE desde hace más de cuatro décadas, le sirvió para forjar una imagen combativa y cercana al votante de barrio, una estrategia poco habitual en la política popular del sur madrileño. Su proyección creció a nivel autonómico cuando fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid, donde ejerció como viceportavoz adjunta del PP. En 2023, Núñez fue la candidata a la alcaldía de Fuenlabrada. Aunque no logró la victoria, sí mejoró los resultados de su partido, y consolidó su liderazgo en el municipio. El salto definitivo llegó semanas después, cuando Isabel Díaz Ayuso la incluyó en la lista del PP por Madrid a las elecciones generales de julio de 2023, en un puesto de salida que le garantizó su entrada en el Congreso de los Diputados. Posteriormente, fue nombrada vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital, convirtiéndose en una de las dirigentes más jóvenes en entrar en la ejecutiva nacional del PP de Alberto Núñez Feijóo. Un currículum con varias versiones El mayor foco de controversia en torno a Noelia Núñez ha sido su trayectoria académica, sobre la que se han detectado hasta tres versiones distintas en fuentes oficiales y biográficas. En el Congreso de los Diputados, Núñez declara haber cursado un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, sin especificar la universidad. Sin embargo, en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada se señalaba que comenzó Derecho en la Universidad Complutense, que luego se cambió al doble grado y que actualmente estudia Filología Inglesa en la UNED. Además, mencionaba un curso online de marketing digital en la Universidad de British Columbia y experiencia como profesora de inglés. La versión más desconcertante apareció en su participación en un evento de la Universidad Francisco Marroquín, donde se afirmaba que había obtenido una licenciatura en Derecho por la University of Central Missouri, además de haber finalizado sus estudios de Filología Inglesa y haber sido profesora. La falta de explicaciones claras y la desaparición de algunas de esas referencias en internet alimentaron las críticas. El PSOE aprovechó la confusión para exigir aclaraciones. El ministro Óscar Puente escribió en X (antes Twitter): "Sabemos dónde cursó la ESO. Dónde cursó el Bachillerato...