Récord de trasplantes en el Virgen del Rocío: cuatro intervenciones y una donación multiorgánica en solo 24 horas

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha marcado un nuevo hito en materia de trasplantes de órganos, al completar en apenas 24 horas cuatro intervenciones quirúrgicas y una donación multiorgánica, gracias a la colaboración de múltiples equipos médicos y la coordinación con otros centros del sistema sanitario andaluz. Según ha informado la Consejería de Salud y Consumo, se trató de un trasplante hepático, dos de riñón y un trasplante de córnea. Además, la Coordinación de Trasplantes del hospital gestionó de forma simultánea una donación multiorgánica, activando la red para distribuir órganos a los hospitales andaluces que disponían de pacientes compatibles. El centro hospitalario sevillano ha cerrado así el primer semestre de 2025 con un total de 108 trasplantes: 76 de órganos y 32 de tejidos, frente a los 82 que se contabilizaron en el mismo periodo del año pasado. Solo entre abril y junio, se registraron 76 donantes, frente a los 54 del segundo trimestre de 2024. Desde el equipo de coordinación se ha destacado que “más allá de la cifra, estos resultados reflejan la fortaleza del sistema y el compromiso de profesionales, centros y familias donantes con la esperanza de vida de otros pacientes”. También se subrayó que la donación registrada en estas 24 horas “no fue específica”, lo que refuerza el avance en cultura de donación y la capacidad de respuesta del sistema sanitario. En el conjunto del primer semestre, el Virgen del Rocío ha practicado 107 trasplantes, entre ellos tres de corazón y cuatro trasplantes combinados, como el de corazón e hígado, uno de los más complejos. El hospital también se convirtió en el centro andaluz pionero en trasplante hepático con circulación extracorpórea normotérmica. Los responsables del hospital han destacado que estos logros son posibles gracias a la equidad, eficacia y coordinación entre los equipos clínicos, y han querido reconocer especialmente el papel de las familias que, incluso en momentos de dolor, deciden donar para salvar otras vidas. Desde la Coordinación de Trasplantes del hospital de Sevilla se ha recordado que cada trasplante implica a profesionales de distintas áreas: cirugía, anestesia, enfermería, UCI, urgencias, laboratorio o cardiología, entre otras. El Servicio Andaluz de Salud ha agradecido el compromiso del personal del hospital, y ha reiterado que la ciudadanía andaluza sigue liderando la solidaridad en materia de donación de órganos a nivel nacional.