Así será el nuevo "pulmón verde" de Ferrol

El ejecutivo local de Ferrol aprobó este martes en la Xunta de Goberno Local el proyecto para transformar el antiguo campo de tiro de Catabois en un gran "espacio público verde", con usos recreativos, deportivos y saludables, según explicó el regidor de la ciudad. La actuación se desarrollará en dos parcelas municipales entre los barrios de Santa Mariña, Catabois y San Pablo. Una de ellas, de 11.158 metros cuadrados, se destinará a zona verde y la otra, de 2.229, se reservan para que la Xunta construya el primer parque urbano canino. Entre otras características, el parque incluye sendas peatonales y ciclistas, zona de juegos infantiles para menores de 3 a 14 años, área para practicar parkour y zona de descanso. Tendrá también un espacio para el estacionamiento, de veinte plazas, así como tres aparca-bicicletas y cuatro fuentes. Se conservará gran parte del arbolado actual, que se completará con la plantación de especies autóctonas y ornamentales. También se adjudicó a la empresa Citanias las obras para crear el primer parque cubierto de la ciudad por un importe de cerca de 259.000 euros. El alcalde, José Manuel Rey, ha explicado en rueda de prensa que esta actuación busca "devolverle el uso social" a la plaza de O Inferniño, donde se localizará el espacio, con la idea de que en las Navidades ya se pueda estrenar. El parque tendrá una cubierta a cuatro aguas de 360 metros cuadrados. También se renovará al caucho existente, se instalará una nueva red de drenaje superficial para recoger el agua que caiga de la cubierta y se instalará iluminación de tecnología LED. Además, habrá nuevos juegos de escalada y toboganes y se renovará el vallado perimetral. También se aceptó la cesión gratuita de una parcela del IGVS en la rúa Taxonera (entrada de Bazán), de casi 4.000 metros cuadrados, para crear zonas verdes y estacionamientos dentro del plan "Abrir Ferrol ao Mar". Además, la junta de gobierno local ha aprobado la licitación para rehabilitar seis viviendas en el barrio de Recimil, de titularidad municipal. En cuanto a las fiestas de verano, se adjudicó por 102.819 euros el contrato de producción técnica de las fiestas de San Ramón, que incluye mejoras como más baños químicos y un escenario ampliado en la plaza de Armas.