El atletismo español juvenil escribió una página épica en los pasados Campeonatos de Europa Sub-23 con una exhibición descomunal en el relevo 4x400 metros masculino. No solo pulverizaron el récord de España, sino que realizaron una gesta aún mayor: fulminaron por cuatro segundos enteros la plusmarca europea sub-23, que pertenecía al equipo ruso desde 2007 con un tiempo de 3:06,12. Su extraordinaria carrera culminó no solo con el oro, sino también con un nuevo récord de los campeonatos, dejando una marca que resonará durante años. David García Zurita, el joven atleta pacense del Club Atletismo Badajoz y ya con experiencia olímpica en París 2024, fue uno de los artífices fundamentales de esta hazaña colectiva. Su entrega y velocidad en el testigo fueron cruciales para lograr ese tiempo histórico. Trascendiendo la pista, García Zurita compartió su emoción y la magnitud del momento con nuestra compañera Carmen Pavón, destacando el trabajo en equipo y el sueño cumplido: "Sabíamos que podíamos hacer algo grande, pero superar la marca europea por tanto... es increíble, fruto de mucho sacrificio conjunto", afirmó el velocista extremeño, cuya trayectoria sigue en ascenso meteórico. Este oro fue el broche de oro perfecto y el empujón definitivo para la delegación española, que culminó una campaña extraordinaria. La victoria del 4x400m masculino aupó a España al tercer puesto del medallero con una cosecha total de once medallas: un botín que refleja la gran profundidad del equipo. Los cuatro oros llegaron con María Forero (5.000m), Pablo Dorado (triple salto), Inés López (lanzamiento de disco) y, por supuesto, el histórico 4x400m masculino. Las tres platas fueron para Marta Serrano (3.000m obstáculos), Rocío Arroyo (800m) y el relevo 4x400m femenino. Los cuatro bronces coronaron los esfuerzos de Jaime Migallón (10.000m), Abel Jordán (100m), Jaime Sancho (200m) y el relevo masculino de 4x100m.