Nueva terminal ampliada en el aeropuerto de Teruel para verano de 2026: tendrá restaurante, oficinas y salón de actos

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel , integrado por el Gobierno aragonés y el Ayuntamiento de la ciudad , ha puesto ya la primera piedra de las obras de ampliación de la terminal de estas instalaciones, un hito más en el incremento de actividad en este centro aeroportuario desde sus inicios en el año 2011. En las instalaciones y presidiendo el acto estuvieron ayer la alcaldesa de la ciudad y el consejero de Fomento, que es además presidente del Consorcio del Aeropuerto, Octavio López. Las obras de la ampliación del edificio de la terminal, que corren a cargo de la UTE formada por Industria de Infraestructuras Ideconsa S.L. y Trauxia S.A. y tendrán un coste de 1,6 millones de euros, con un plazo de ejecución estimado en un año. La nueva terminal ampliada podría entrar en servicio a partir del verano de 2026. «La terminal tendrá capacidad para más trabajadores en sus oficinas, además de un espacio de cafetería y restauración para dar servicio a quienes trabajan en las empresas que aquí se instalan, que cada vez son más y con mayores plantillas», manifestó López. Se trata del inicio de una obra necesaria para optimizar el funcionamiento del edificio, que duplicará el espacio disponible, destinado a oficinas y actualizando las instalaciones existentes, como es una sala de gran capacidad en la que puedan desarrollarse conferencias, ruedas de prensa, actividades docentes y divulgativas. «Duplicar el espacio de la terminal es una necesidad derivada del fuerte crecimiento que está experimentando el aeropuerto de Teruel y de la generación de empleo que trae consigo, gracias a la atracción de empresas que están revitalizando la economía y el tejido social, ejerciendo de motor económico y laboral en toda la provincia, en el que ya trabajan 750 personas«, dijo el consejero responsable. Lo que ahora empiezan son las obras para dotar de un añadido constructivo al edificio de servicios generales actual, del que resultará una edificación en forma de 'L' que constará de dos plantas: en la planta baja se habilitará una zona preparada para la instalación de un servicio de restauración con una zona amplia de comedor y en la superior se ubicarán nuevas oficinas y una sala de reuniones. El área de restauración se ha diseñado de forma que pueda estar independizada de la terminal, y está compuesta por un paquete de aseos, el comedor, que incluirá una zona de autoservicio, una barra y las cajas de cobro, y un área de cocina con zona de lavado, cuarto de residuos con salida directa al acceso de mercancías, vestuario, espacio para despensa y cámaras frigoríficas. Para la alcaldesa de Teruel y vicepresidenta del Consorcio, Emma Buj, esta ampliación responde al crecimiento imparable del aeropuerto de Teruel: « Rondamos los 750 u 800 puestos de trabajo ; es un aeropuerto que va a seguir creciendo y, por lo tanto, es una máquina de generar empleo en nuestra ciudad, y eso ayuda también a los empresarios y autónomos de la ciudad de Teruel, porque cuanta más gente hay trabajando, más actividad económica se generará«. Buj calificó de «símbolo» esta ampliación de la terminal que comienza, porque «el éxito del aeropuerto de Teruel hace que todas las instalaciones crezcan« e indicó que » por primera vez en la historia estamos rozando los 37.000 turolenses y ese es el mayor síntoma de que la ciudad va bien«.   López detalló igualmente que «se trata de armonizar los servicios del aeropuerto de Teruel, el aeropuerto industrial más importante de Europa , con su crecimiento, de tal forma que siga siendo un referente internacional en su especialidad y siga ganando en competitividad y prestación de servicios, algo que, estamos convencidos, va a seguir sucediendo por e l interés que está despertando entre compañías de todo el mundo que han puesto el ojo en Teruel«. Por tanto, respecto al desembarco de futuros proyectos en el aeropuerto, el presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel se mostró optimista. «Seguimos en transformación y seguimos analizando proyectos para la logística en Aragón y, en concreto, para el aeropuerto de Teruel , de tal manera que en los próximos meses anunciaremos de nuevo una importante inversión en materia de logística aeronáutica«, avanzó. Respecto al resto de las obras en ejecución, destaca la del hangar y nave de producción de dirigibles estratosféricas , que lleva cinco meses de ejecución y en la que se han certificado más de cinco millones de euros. Ha finalizado la fase de movimiento de tierras, con más de 800.000 metros cúbicos removidos, y está inmersa en la realización de las cimentaciones y el inicio de ejecución de la estructura.