La Junta de Andalucía dispone de un amplio catálogo de inmuebles de su propiedad que actualmente se encuentran en proceso de enajenación. En total, son 287 activos repartidos por toda la comunidad autónoma que han sido puestos a la venta mediante dos modalidades principales: subasta al mejor postor y concurso público . Esta iniciativa de la Junta forma parte de una estrategia para dar salida a bienes inmuebles que, en muchos casos, no están siendo utilizados , al mismo tiempo que se impulsa la actividad económica y urbanística en distintos municipios. Entre los bienes ofertados por la Junta se encuentran una gran variedad de activos; desde solares para la construcción de viviendas protegidas o de libre mercado, hasta parcelas destinadas a equipamientos públicos, suelos industriales en desuso, locales comerciales, garajes y trasteros. Concretamente, han salido al mercado 113 suelos residenciales (con capacidad para 257 viviendas libres y protegidas), 115 parcelas de uso industrial, terciario y dotacional y otros 59 inmuebles (entrando aquí locales, garajes y trasteros) En lo que respecta a locales, garajes y trasteros, la Junta ha puesto en venta un total de 59 inmuebles distribuidos en Benahadux (Almería); Sanlúcar de Barrameda, Algeciras, Jerez y Cádiz capital; Córdoba capital; Loja, La Zubia, Peligros y Guadix (Granada); Andújar, Bailén y Jaén capital; y Los Palacios y Villafranca (Sevilla). La diversidad de estos inmuebles, tanto en tipo como en ubicación, convierte esta oferta pública en una oportunidad interesante para promotores, empresas, autónomos y particulares que buscan invertir o adquirir propiedades con distintas finalidades en el territorio andaluz. Para quienes estén interesados en adquirir alguna de las nuevas viviendas, solares u otros inmuebles ofertados por la Junta de Andalucía, el procedimiento es claro y accesible. Toda la información detallada sobre los bienes disponibles (incluyendo ubicación, características y condiciones de venta) puede consultarse en la página web de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) , organismo adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. A través de esta plataforma, los usuarios también tienen la posibilidad de registrar su interés por un inmueble concreto, recibir notificaciones y resolver cualquier duda relacionada con el proceso. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el próximo 18 de septiembre . Una vez finalizado ese periodo, el 14 de octubre de 2025 a las 11.00 horas, se llevará a cabo el acto público de apertura de las ofertas económicas, que tendrá lugar en la sede central de AVRA . Se trata de un procedimiento transparente y reglado, diseñado para facilitar el acceso a los inmuebles en venta tanto a particulares como a empresas o entidades interesadas.