Michael Putnam (EEUU) y Paula Anta (España) son los otros artistas confirmados para la octava edición Solo queda por confirmar el artista ganador de la convocatoria Patio Talento, cuyo nombre se anunciará en las próximas semanas Florasigue desvelando el cartel de su próxima edición. La mexicana La Musa de las Flores (Gabriela Salazar) y el brasileño Wagner Kreusch se suman a la cita floral que, del 13 al 23 de octubre de 2025 , volverá a transformar Córdoba en un escaparate internacional de arte floral contemporáneo. La artista mexicana instalará su obra en el Patio del Reloj del Palacio de la Merced , un espacio patrocinado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba . Kreusch, por su parte, llevará su propuesta al Patio de las Columnas del Palacio de Viana , con el respaldo de la Fundación Cajasur Palacio de Viana . Detrás del sugerente nombre La Musa de las Flores está Gabriela Salazar (San Luis Potosí, 1974), una de las creadoras florales y paisajistas más reconocidas del momento. Su recorrido artístico no comenzó entre flores, sino entre planos y estructuras: se formaba como diseñadora de interiores en Londres cuando un taller de arte floral cambió por completo su rumbo. Desde entonces, Salazar ha convertido su vínculo con la naturaleza en una forma de vida. Su estilo, romántico y exuberante, nace en su jardín de Valle de Bravo , donde cultiva sus propias flores y estudia el movimiento de las plantas con una mirada casi coreográfica. “Cuando dejas que las imperfecciones de la naturaleza formen parte de tus diseños, se abre la puerta a la creatividad”, ha dicho en alguna ocasión. Autora del libro The Artistry of Flowers: Floral Design by La Musa de las Flores (Rizzoli), imparte talleres y crea instalaciones por todo el mundo. “Las flores me guiaron en el camino de quién soy”, afirma. El arte de lo frágil El cuarto nombre confirmado en el cartel de FLORA 2025 es el de Wagner Kreusch (Florianópolis, 1984), un artista brasileño afincado en Londres, con una sólida trayectoria como experto en ikebana , el milenario arte japonés del arreglo floral. Hijo de florista, Kreusch comenzó su andadura en un quiosco de la estación de Liverpool Street , y más tarde se formó en la escuela Sogetsu de Ikebana , de la mano del maestro Shigeo Suga . Aplaudido por la fuerza visual de sus composiciones, Kreusch entiende la práctica floral como una forma de conciencia. Su contacto con entornos naturales hoy amenazados en Brasil ha marcado su sensibilidad hacia los desastres ecológicos y la fragilidad del medio ambiente. En 2017 cofundó la London Flower School , una de las más influyentes a nivel mundial, desde la que promueve el trabajo floral como forma de arte y expresión personal. En sus propias palabras, busca “que más personas experimenten su poderoso potencial sanador”. Con estas dos incorporaciones, el cartel de la octava edición de FLORA queda conformado —por ahora— por La Musa de las Flores , Wagner Kreusch , Michael Putnam (EE. UU.) y Paula Anta (España). Solo falta por conocerse el nombre del artista ganador o ganadora de la convocatoria Patio Talento , que será anunciado en las próximas semanas.