Rutas señalizadas, zonas recreativas y cauces fluviales bien conservados definen estos enclaves naturales ideales para disfrutar del verano en entornos tranquilos y poco frecuentados El pueblo de Madrid con piscinas naturales, una calzada romana y un sinfín de rutas por paisajes espectaculares Álava, aunque no dispone de costa, cuenta con una oferta sorprendente para quienes buscan refrescarse en verano en entornos naturales. La provincia vasca alberga diferentes espacios de baño en ríos y piscinas naturales que destacan por la calidad de sus aguas y el valor ambiental que los rodea. Estos espacios resultan especialmente atractivos para quienes desean disfrutar de un día de verano en contacto directo con la naturaleza y en un ambiente relajado. Estas zonas de baño no solo aportan un lugar donde combatir las altas temperaturas estivales, sino que además forman parte de ecosistemas protegidos que albergan una rica biodiversidad. Al estar ubicadas en parques naturales o zonas rurales de gran valor paisajístico, estas piscinas naturales representan una oportunidad para combinar el ocio con la conservación ambiental, respetando las normativas vigentes destinadas a preservar su integridad. La accesibilidad y servicios que ofrecen estas áreas varían de una a otra, pudiendo ir desde espacios bien equipados con zonas recreativas y merenderos, hasta entornos más vírgenes y salvajes que requieren realizar una pequeña caminata para llegar. Esta diversidad permite que tanto familias como senderistas y amantes de la naturaleza encuentren en Álava opciones para refrescarse y disfrutar de un día de verano en plena naturaleza. Piscinas fluviales de Fresnedo Las piscinas naturales de Fresnedo, situadas en el municipio de Santa Cruz de Campezo, se encuentran a orillas del río Ega, dentro del Parque Natural de Izki, un espacio protegido conocido por su frondosa vegetación y la presencia de especies animales autóctonas. Este enclave cuenta con dos zonas diferenciadas de baño, comunicadas por un puente de madera que permite un acceso cómodo entre ambas. La calidad del agua y el entorno tranquilo convierten a Fresnedo en un punto muy demandado para el baño natural en verano. Además de las piscinas, la zona está equipada con mesas para pícnic, áreas de juegos infantiles y espacios para barbacoas, lo que facilita la organización de jornadas completas al aire libre. Durante la temporada estival, suele haber un servicio de bar o quiosco que proporciona alimentos y bebidas, complementando la oferta para los visitantes. Esta infraestructura contribuye a hacer el lugar accesible para familias y grupos que buscan un entorno cómodo sin perder el contacto con la naturaleza. El acceso es sencillo desde el centro del pueblo y el aparcamiento está habilitado cercano a las piscinas, facilitando su uso a un público amplio. No obstante, al tratarse de un espacio dentro de un parque natural, se aplican medidas de conservación y regulación. Estas normas buscan garantizar que el lugar pueda mantenerse en buenas condiciones para futuros visitantes y evitar el impacto negativo del turismo. Cascada de Herrerías La Cascada de Herrerías es uno de los puntos naturales más emblemáticos del municipio de Peñacerrada-Urizaharra, en Álava. Esta cascada se encuentra en el curso del río Herrerías y forma parte de la conocida Ruta del Agua, un itinerario turístico que recorre diversos espacios de gran valor natural y cultural en la zona. El acceso a la cascada se realiza a través de un sendero señalizado que parte desde Peñacerrada-Urizaharra. El recorrido es una ruta circular de baja dificultad, apta para la mayoría de los públicos, y atraviesa paisajes característicos de la comarca, como bosques de ribera, praderas y formaciones rocosas. Esta senda permite combinar el disfrute del entorno con la práctica del senderismo, facilitando una experiencia completa en contacto directo con la naturaleza. Aunque la cascada no dispone de una zona oficial de baño acondicionada, es un lugar frecuentado por quienes buscan refrescarse en las pozas que se forman en la base del salto. El entorno natural y la calidad del agua convierten a este espacio en un destino ideal para quienes desean un baño en un ambiente natural. Pozas de Zaldibartxo En pleno corazón del Parque Natural del Gorbea, las Pozas de Zaldibartxo se presentan como un espacio natural de gran valor paisajístico. Estas pequeñas piscinas se forman por el curso del río Baias al atravesar zonas de roca caliza, originando balsas de agua clara que destacan por su coloración verdosa y la pureza de su caudal. Ubicadas cerca de la localidad alavesa de Sarria, estas pozas representan una alternativa natural para quienes buscan bañarse lejos del litoral. Aunque no cuenta con infraestructuras ni servicios, su fácil acceso a pie desde el Parketxe de Sarria permite disfrutar del entorno de forma cómoda, siempre que se respeten las normas del parque y se mantenga el entorno libre de residuos. Piscinas naturales de Espejo En el municipio de Valdegovía, las piscinas naturales de Espejo constituyen un espacio de baño que se abastece de las aguas del río Omecillo, reconocido por su calidad y pureza. Este enclave dispone de una zona recreativa acondicionada con mesas y áreas de pícnic, además de contar con espacios habilitados para barbacoas, lo que hace posible disfrutar de una jornada completa al aire libre. La accesibilidad a las piscinas es adecuada, con aparcamiento cercano y caminos acondicionados, lo que permite que visitantes de diferentes edades puedan llegar sin dificultad. Durante los meses de verano, la zona mantiene un flujo moderado de público, gracias a que está gestionada bajo criterios que buscan la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.