La edición 2025 de Escena CIVICAN vuelve a Pamplona los lunes y jueves del mes de agosto. Fundación Caja Navarra vuelve a apostar por el talento femenino en este ciclo de conciertos al aire libre que llenará la Plaza CIVICAN. Ona Mafalda, Idoia, María Rodés, Soleá Morente, Dora y Maika Makovski dan forma al cartel de este año y protagonizarán las veladas de los días 4, 7, 11, 14, 18 y 21 a las 20:00 horas. El acceso será libre hasta completar aforo. La encargada de abrir la edición es Ona Mafalda, quien se presentará en Civican el lunes 4 de agosto. Nacida en Londres y con raíces enla familia real búlgara, se formó en el Berklee College of Music de Boston. En 2021, debutó con su EP Bailando sin sentido y consolidó su estilo con el álbum Ona en 2023. Su participación en festivales internacionales como Primavera Sound refleja su creciente proyección artística. El 7 de agosto será el turno de Idoia Asurmendi García, conocida artísticamente como Idoia. Natural de Aramaio (Álava), debutó en 2021 con el álbum Ilun eta Abar y en 2024 lanzó De amar y desandar. Sensibles e íntimas, así define sus letras interpretadas tanto en euskera como en castellano. María Rodés, artista barcelonesa, se presentará en Civican el lunes 11 de agosto. A lo largo de su carrera como cantautora, ha destacado por su capacidad para fusionar géneros como el folk, el pop y la copla. Ha colaborado con grandes figuras como David Byrne y ha participado en importantes festivales tanto nacionales como internacionales. El jueves 14 de agosto pisará el escenario Soleá Morente, figura de la nueva generación del flamenco fusión. Hija del legendario cantaor Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell, ha crecido rodeada de un ambiente artístico que ha marcado su trayectoria profesional. Desde su debut en 2015 con Tendrá que haber un camino, ha sido reconocida por su habilidad para combinar flamenco, rock, pop y sonidos electrónicos. Desde la familia Bosé, llegá su sucesora Dora Postigo, conocida artísticamente como Dora. Se presentará en Civican el lunes 18 de agosto con un proyecto musical que fusiona el pop contemporáneo con una estética vanguardista y un universo creativo muy personal. Un perfil muy versátil: además de su carrera musical, ha explorado el cine con su papel en la película Rainbow y también ha destacado como modelo en el mundo de la moda. Maika Makovski cerrará el ciclo Escena CIVICAN el jueves 21 de agosto. Nacida en Palma de Mallorca, es una artista con raíces macedonias y andaluzas. Desde muy joven, mostró ya esa pasión por la música: componía canciones a los 12 años y con 14, subía a los escenarios. Su estilo se mueve entre el rock alternativo y el indie y cuenta con una discografía en constante evolución. Su último álbum más reciente, Bunker Rococo, es muestra de ello. Además de su carrera musical, Maika también trabaja como presentadora de televisión y compositora para teatro. "La música mueve, moviliza y motiva", decía durante la presentación del programa, el presidente de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés. "Queremos que Civican sea un centro abierto, un centro receptivo, activo y accesible a todos los públicos". Con este ciclo, buscan que la plaza "se abra a la ciudad y genere ese encuentro, esa interacción de públicos diversos de diferentes edades y gustos para poder disfrutar de la música". Por su parte, Fermín Lorente, coordinador de servicios de Civican, destacaba el formato del concierto que "no suele ser el habitual en el que trabajan estas artistas. Buscamos unos formatos que sean mucho más cercanos al público y buscamos la intimidad". Ha valorado también el espacio: "muchas veces se nos olvida que para los conciertos hace falta un buen espacio y la acústica de la Plaza Civican es espectacular. Ya solo por disfrutar de ese espacio y el tiempo que suele hacer, merece la pena acudir".