La cadena pública madrileña emitió este martes en el informativo de Víctor Arribas una pieza de Pedro Sánchez con la voz ralentizada. El PSOE de Madrid ya ha pedido explicaciones en Asamblea Análisis - Así ha ajustado RTVE el puzzle de las tardes de La 1: del fracaso de 'La familia de la tele' al 'overbooking' que se avecina Audiencias - La 1 golea con la prórroga de la Eurocopa femenina (17.5%), que impulsa a 'Dog House' para plantar cara al líder 'Renacer' Telemadrid vuelve a ser noticia por la línea editorial de sus informativos, en esta ocasión por un asunto de gravedad. La cadena pública madrileña emitió este martes unas declaraciones de Pedro Sánchez con su voz distorsionada , acción que ya ha sido elevada a la Asamblea de Madrid por el Grupo Parlamentario Socialista. Ocurrió este 22 de julio en el Telenoticias 1 que dirige y presenta Víctor Arribas . En el minuto 40, y en una pieza sobre la reunión que el presidente del Gobierno ha mantenido con otros líderes políticos en Latinoamérica, el informativo de Telemadrid emitió un vídeo manipulado de Sánchez en el que se escucha su voz ralentizada de manera evidente. Algo que no sólo se percibe al escuchar las propias palabras del líder del Ejecutivo, sino también en el sonido de los aplausos que las preceden. Así se puede comprobar en el programa completo que está disponible a la carta en la propia web de Telemadrid, así como en el vídeo que acompaña a estas líneas y en el que se compara la pieza manipulada con las imágenes reales de la comparecencia de Pedro Sánchez. El PSOE denuncia la manipulación y pregunta en la Asamblea de Madrid La emisión en el Telenoticias de Telemadrid de estas imágenes distorsionadas de Pedro Sánchez ha tenido ya reacción en el PSOE madrileño , que no sólo ha denunciado por redes sociales la manipulación, sino también ha registrado más de una decena de preguntas en la Asamblea de Madrid para que la cadena pública ofrezca explicaciones. Entre las cuestiones planteadas, se pregunta por las medidas que el canal autonómico piensa adoptar tras la difusión del vídeo manipulado y si se considera que cumple con el principio de veracidad de la información exigido por la Ley 8/2015 de Radio Televisión Madrid. Además, el Grupo Parlamentario Socialista también pide a la Dirección General de Telemadrid una valoración sobre lo sucedido y se pregunta si han abierto ya una investigación interna para esclarecer por qué se emitió en el Telenoticias una pieza manipulada. Como añadido, se ha solicitado una copia del vídeo emitido, un minutado completo del informativo de mediodía del 22 de julio, un listado de las quejas que han recibido y que están relacionadas con la manipulación informativa, así como una copia del protocolo interno sobre veritifación de contenidos audiovisuales en los servicios informativos de Telemadrid.