El cambio de cara en la UD Almería continúa

El Almería le dio dos oportunidades a la plantilla confeccionada en el verano de 2023. El cuadro almeriense fue, tras el Real Madrid, el que más dinero invirtió en fichajes, superando los 50 millones de euros. Pero el plantel descendió de categoría. Así que, por todo lo ocurrido durante dicho ejercicio (principalmente en forma de lesiones), el club entendió que, para la Segunda División, era un plantel que debía ser suficiente para conseguir el ascenso a la Primera División. De ahí que salieran algunos jugadores, pero solamente se hiciera la contratación de Nico Melamed (Espanyol). Se podría decir, por tanto, que se le brindó a los jugadores la opción de que pudieran, ellos mismos, recuperar el terreno perdido. Agua. Tampoco lo consiguieron y dejaron, por segundo año consecutivo, al equipo en la categoría de plata del fútbol español. Un aspecto que, con todo lo vivido en el curso finalizado en el mes de junio, hizo que la idea de la entidad, principalmente por parte de Rubi, era la de cambiar de manera drástica la cara del equipo. Por ahora son ya ocho los fichajes anunciados.  Andrés Fernández, Nélson Monte, Chirino, Soko, Álex Muñoz, Marcos Luna, Dzodic y André Horta. Habiendo que recalcar lo de 'por ahora'. Porque el número de incorporaciones debe aumentar de manera considerable hasta que finalice el mercado de fichajes. Sobre todo para cubrir las salidas que deben producirse en los próximos días. El último (por ahora) ha sido Aleksandar Radovanovic. El central serbio renovó su contrato hace unas semanas. Sorprendía por su poca participación en el equipo durante el año y medio que ha estado en el club rojiblanco. Esta mañana ha sido comunicado su rescisión del contrato. Minutos después se ha anunciado su fichaje por el Real Zaragoza. RAMPA DE SALIDA En la rampa de salida, Luis Suárez, Lucas Robertone y Luis Maximiano. Sin olvidar que Kaiky Fernandes está desde hace días entrenando con el Shabab Al-Ahli de Emiratos Árabes Unidos, aunque el Almería no haya comunicado de manera oficial el traspaso del central brasileño. En cuanto a los otros tres, el colombiano está a la espera de que Almería y Sporting de Portugal cierren su traspaso por 25 millones de euros (20 fijos+5 variables). El argentino se ha quedado en Almería mientras se acuerda su regreso a Argentina, cuyo mercado acaba en horas. Mientras que el portugués ultima su salida en forma de cesión (salvo alguna oferta de última hora en forma de traspaso). Los tres para dejar fichas libres y, sobre todo, ampliar el límite salarial a la hora de afrontar los fichajes que, todavía, restan por hacer. Sin olvidar que habrá más salidas de entre los que están en Marbella a las órdenes de Rubi.