El obispo de Getafe, a los 3.000 jóvenes de la diócesis que asistirán al Jubileo: "Seguir caminando con alegría”

El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha animado a los 3.000 jóvenes de la diócesis madrileña que participarán en el Jubileo de los Jóvenes en Roma a vivir esta peregrinación “como un impulso para regresar a nuestra diócesis y seguir siendo testigos del Señor Resucitado, signos de la esperanza que no defrauda”. García Beltrán ha subrayado también el valor eclesial de esta peregrinación: “Buscamos la confirmación en la fe, que tantas veces nos cuesta trabajo vivir, y la unidad que queremos ver simbolizada en el Papa, sucesor del apóstol Pedro. Es la primera vez que nos encontramos con León XIV. Su palabra y su cercanía serán un impulso para seguir caminando con alegría”, ha destacado. Junto a los 3.000 jóvenes, que partirán a la capital italiana en 22 autobuses repartidos en distintos puntos de la diócesis, acudirán un total de 44 sacerdotes y agentes de pastoral de más de cuarenta parroquias de municipios como Alcorcón, Aranjuez, Boadilla de Monte, Ciempozuelos, Fuenlabrada, Getafe, Griñón, Leganés, Móstoles, Parla, San Martín de Valdeiglesias, San Martín de la Vega, Valdemoro, Villanueva de la Cañada o Villaviciosa de Odón, entre otros. El delegado de Juventud de la diócesis de Getafe, Enrique Alonso, ha subrayado el ambiente de ilusión que se vive entre los jóvenes y en la diócesis: “Estamos ilusionadísimos y llenos de esperanza. Todo lo que estamos preparando nos hace ver que el Señor quiere regalarnos muchas bendiciones.  Este viaje es una oportunidad única para vivir la fe de manera intensa y compartida”. También el subdelegado de Juventud, Rubén Herraiz, ha querido destacar la labor de preparación previa y el deseo de conversión que mueve esta peregrinación: “Llevamos meses trabajando con un equipo excelente, buscando lo mejor para los jóvenes, las parroquias y los sacerdotes. Lo más importante es que esta experiencia sirva para una verdadera conversión, para una vida nueva, para dejar atrás el pecado y seguir al Señor de forma renovada”. Herraiz ha señalado como uno de los momentos más esperados la entrada por la Puerta Santa: “El 31 de julio entraremos en la Basílica de San Pablo Extramuros. Ese es, para mí, el gran signo del jubileo: la gracia de una vida nueva. También nos encontraremos con el Papa León XIV, lo que será sin duda un regalo, pero lo esencial es vivir el jubileo desde el corazón”.