El Grupo Social ONCE colabora con el Ayuntamiento de Toledo para sensibilizar sobre la discapacidad visual

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, ha presentado una serie de actividades de sensibilización para mostrar a la ciudadanía cómo poder acercarse a una persona con discapacidad visual con normalidad. El grupo social ONCE lleva 85 años implantado en la ciudad de Toledo y, durante estas más de ocho décadas, este colectivo se ha esforzado por la educación, la autonomía personal, así como la accesibilidad de las personas ciegas a mantener una vida plena. En Toledo hay un total de 4 5 agentes vendedores de lotería y más de 200 personas que tienen algún tipo de discapacidad visual —además de los invidentes que visitan la ciudad de las tres culturas a lo largo del año—. Por eso, desde el Ayuntamiento han recalcado que seguirán trabajando para que la ciudad sea acogedora y abierta a todo el mundo, mostrando el ejemplo de la línea de autobuses urbanos, disponiendo facilidades en cuanto a itinerancias en la ciudad. En el acto han estado presentes la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Marisol Illescas ; el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández ; y José Martínez , presidente del Consejo Territorial de la ONCE, y han destacado de forma troncal la visibilización del sistema 'Braille' —un método de lectura y escritura táctil diseñado para personas ciegas o con discapacidad visual—, que este año cumple 200 años y ha servido para proporcionar una ayuda esencial en materia de cultura y adaptación de este sector a aspectos tan cotidianos como la adquisición de productos de uso común o incluso hasta poder ver en un tratamiento médico. Otro elemento a destacar ha sido el bastón rojo y blanco , destinado a personas sordociegas y que ha sido útil para identificar los desplazamientos de las personas que padecen esta condición. Además, este miércoles se ha desarrollado la inaguración de una exposición que impartida por personas de esta condición. En ella se aporta educación y formación en relación con las personas con discapacidad visual. El horario es de 0 8:00 de la mañana hasta la 15:00 de la tarde durante todo el verano. La sociedad posee un gran compromiso con este organismo, no solamente por el aporte de la inclusión, sino también porque es la cuarta entidad creadora de empleo del país , que cuenta entre sus filas a más de 77.000 trabajadores; entre ellos están personas con discapacidad y personas que no. Además, es una de las empresas con más potencial de España, junto a Inditex o Mercadona. «Estamos en deuda con el grupo social ONCE, y es bueno que con el tiempo se exporte a otros países. En España salimos por las calles y es habitual ver personas con el bastón blanco y rojo, pero si vas a otros países es menos habitual, y eso quiere decir que no forman parte activa de la sociedad de la misma manera que en España, y eso es gracias a ONCE», destacó Marisol Illescas. La creación de un Comisionado de Accesibilidad en la región de Castilla-La Mancha —que depende de la vicepresidenta segunda de la Junta de Comunidades— es uno de los aspectos clave que se ha puesto en valor y que tiene como misión la realización de una ley de accesibilidad eficaz, con una visión de 360 grados para todas las discapacidades , y que pueda ser una ley que «transforme la sociedad». Este decreto va a llevar el 'Braille' a los productos de los comercios para la mejora vital de las personas con discapacidad visual. Además, en lo que respecta a los campamentos de verano que poseen vocación social, se efectuarán talleres de este sistema de lectoescritura para que los más pequeños se familiaricen con este tipo de mecanismos. Se realizará una formación exhaustiva al cuerpo de bomberos de la región para saber cómo intervenir en un caso de emergencia a una persona con sordoceguera, además de la impartición de talleres con objeto de que la Guardia Civil adquiera competencias en lo que respecta al ámbito de la invidencia. También, desde el Grupo ONCE, se pretende sensibilizar desde el deporte con las categorías inferiores del C.F. Toledo , así como con la absoluta. Se promoverá la sensibilización con alumnos de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, para que ellos mismos entiendan que «no todo es fútbol», sino que también existe el deporte adaptado.