El alcalde de Vilanova consigue aplazar su declaración por presuntas injurias y calumnias

Son las 11: 30h en el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Vilagarcía. Es una mañana tranquila, sin mucho ajetreo, cuando a la vuelta de la esquina, en dirección a la entrada del edificio, aparece el alcalde de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán acompañado de su abogado, el mismo que trabaja para el Consistorio. Aunque en esta ocasión, como en otras muchas, lo que se investiga no es contra el Ayuntamiento, ni contra el alcalde en su tarea al frente del mismo. Sino contra su persona, a título particular. El alcalde estaba citado a declarar en calidad de investigado a raíz de la querella presentada por la portavoz del PSOE local, María José Vales, por un presunto delito de injurias y calumnias entorno a unas declaraciones en las que el regidor acusaba a la socialista de tener "una causa judicial abierta por corrupción" durante su etapa al frente de la cofradía. Una acusación que hizo en plana campaña electoral municipal de 2023, en repetidas ocasiones, y que recogieron los medios de comunicación. Al principio sin pruebas, y después con una diligencia falsa, que mostraba, y con la que trataba de reforzar sus reproches contra su principal rival en las urnas, la candidata socialista. Una incriminación que no ha dejado de hacer después de las elecciones, y ahí está lo grave del asunto. El alcalde Vilanova no ha cesado en su ataque constante contra su principal adversaria en la oposición. Y lo que es más preocupante aún, ha continuado y continúa señalando a Valés, a pesar de que la fiscalía le remitiera un escrito en el que afirmaba que la persona investigada que aparecía en las diligencias era otra (cuyo nombre figuraba en el inicio del escrito de investigación, pero que después supuestamente había sido sustituido por el de Vales, ¡casualidades¡). Añade el Fiscal en su escrito, para no dejar lugar a dudas, que la socialista no tendría ninguna cuestión pendiente en la Fiscalía. Sin embargo, Gonzalo Durán, candidato popular en el momento de los hechos, no se conformó e hizo caso omiso al escrito de la Fiscalía, y no ha dejado hasta hoy en día de acusar a la portavoz socialista local. Motivo por el cuál estaba citado como investigado, por un presunto delito de injurias y calumnias, el pasado jueves. Durán acudió puntualmente a su cita en el Juzgado. Con semblante despreocupado, y esbozando una sonrisa. Camina por un terreno que no es desconocido para él, lo ha pisado decenas de ocasiones, y por el trascurso de esta última causa, no parece que quiera dejar de hacerlo en mucho tiempo. Para el alcalde de Vilanova: el fin justifica los medios Dilatar procedimientos judiciales, eternizándolos, para desgastar al adversario, dañando su imagen y reputación y aprovechándose además de la desigualdad de condiciones del adversario, suponiendo un gasto económico que se sabe dónde empieza, pero nunca donde acaba, y que no todo el mundo puede costear… Esta es una técnica para derribar al rival político, en la que...