La marca china del grupo Stellantis ha entregado más de 1.000 unidades desde comienzos de año y espera superar las 2.000 antes de que termine 2025 La firma Leapmotor se ha convertido en los 10 meses que lleva entre nosotros en una de las marcas más pujantes del grupo Stellantis. Al mismo tiempo, las más de 1.000 unidades vendidas (1.002 exactamente) en lo que llevamos de 2025 la sitúan entre las compañías chinas más relevantes en el segmento de los vehículos eléctricos en nuestro país. Mónica Mira, la directora de Leapmotor para España y Portugal, confía en cerrar el presente ejercicio con más de 2.000 entregas, aunque le preocupa que las ayudas del Plan Moves III se hayan agotado en la Comunidad de Madrid, precisamente la que más peticiones concentra de toda la geografía nacional. De la incidencia del plan en las ventas de modelos eléctricos da buena muestra el hecho de que Leapmotor pasara de las 70 matriculaciones de los meses de febrero y marzo, cuando la prórroga del Moves se hallaba en suspenso, a 170 en abril y 267 en mayo, después de que se restableciera el programa. Hasta el momento, el pequeño T03, un vehículo eléctrico de solo 3,62 metros y carácter eminentemente urbano, es el principal artífice de los buenos resultados de la marca china integrada en Stellantis. En el primer semestre del año ha representado el 55% de las entregas y alcanzado el top 3 de los modelos eléctricos del segmento A en el canal privado, considerado comúnmente el más saneado y lucrativo para los fabricantes. El 85% de las ventas del T03 han tenido como destino clientes particulares. En el conjunto de la marca, el porcentaje baja solo ligeramente, al 76%, en tanto que el canal de empresa suma alrededor del 16,5% del total. El Leapmotor T03 es un eléctrico de vocación urbana. La andadura de Leapmotor en España y otros países de Europa se inició el pasado octubre con el T03 y con otro modelo situado casi en sus antípodas en lo que a tamaño y lujos incorporados se refiere: el C10, un SUV de 4,74 metros de longitud con el que, eso sí, comparte impulsión enteramente eléctrica. A esta versión se sumó hace pocos meses (puedes aquí el artículo ) otra de autonomía extendida (REEV), es decir, equipada con un motor de gasolina que actúa como generador de energía que se almacena en la batería; esta última alimenta al motor eléctrico que se encarga en todo momento de impulsar el coche. El C10 REEV ha tomado velocidad de crucero rápidamente dentro de Leapmotor pues se anota casi el 30% de las matriculaciones de la marca y supera con holgura al modelo 100% eléctrico, que se queda con poco más del 15,5% del pastel . En el mes de junio, la variante de rango extendido concentró el 43% de todas las entregas de Leapmotor en nuestro país. Los responsables de la marca han detectado una acogida cada vez más amplia del C10 en el mercado de empresas, donde encuentra el 30% de sus clientes. Además, muestran interés por él distintas instituciones oficiales y los sectores del taxi y de VTC. El modelo B10 llega en el mes de octubre en versión eléctrica. Viento a favor Entre los factores que contribuyen a su exitosa entrada en el terreno de juego español, la marca china menciona en primer lugar una relación precio-valor de su producto muy ventajosa para el cliente. Así, el T03 está a la venta ahora desde 10.700 euros si a la tarifa oficial se le descuentan las promociones actualmente en vigor, los 7.000 euros de incentivo máximo del Plan Moves y la rebaja de 900 euros que supone el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Con idénticas ayudas, el C10 eléctrico sale por 25.900 euros. En cuanto al REEV, al que no le corresponde el CAE por no ser técnicamente un eléctrico, cuesta 26.800 una vez aplicados los 7.000 euros de descuento del Moves. Leapmotor considera que otra de sus fortalezas estriba en que la asociación con Stellantis le permite adaptar -de manera ligera pero apreciable- sus modelos, fabricados en China, al gusto europeo, especialmente en lo tocante a ajustes del chasis. La misma alianza con Stellantis le permite también beneficiarse de una red de distribución muy extensa y capilarizada en todo el territorio nacional. La marca dispone a día de hoy de 56 puntos de venta en España y espera alcanzar los 65 en el transcurso del año. Sin duda, otro gran impulso para la marca china sería la confirmación de que, como han publicado diversos medios especializados, su futuro modelo B10 va a fabricarse en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) a partir del verano de 2026. A falta de que esta información se demuestre cierta, sí podemos afirmar que el B10 llegará al mercado español en el mes de octubre, en versión 100% eléctrica, en tanto que la de autonomía extendida lo hará ya en enero del año próximo. Además, Leapmotor presentará un modelo completamente nuevo, el cuarto de su catálogo, en el IAA Mobility de Múnich, que se celebra entre el 9 y el 12 de septiembre.