El éxito de la FP en La Rioja: Los motivos por los que Ianire estudiará Administración y Finanzas

Inmersos en las vacaciones de verano. Estamos ya preparando el próximo curso académico 2025/2026. Se rellenan preinscripciones, matrículas, se va definiendo cómo serán los próximos meses escolares. Un curso escolar en el que volverá a tener máximo protagonismo la Formación Profesional. Su presencia en La Rioja no solo se consolida sino que crece. Durante el próximo curso estudiarán un Grado de FP más de 10.000 alumnos. Educación pone la mirada en esta formación y ofrece un variado programa de grados y, al otro lado, los estudiantes recogen el guante y apuestan por cursarlos. Los hechos lo demuestran. Se han registrado más de 4.600 solicitudes para los ciclos de Formación Profesional en La Rioja. Pero hay otro dato que nos ha llamado todavía más la atención. El proceso de admisión en FP arranca en La Rioja con más de 3.500 solicitudes en lista de espera. Según los datos de la Consejería de Educación, los ciclos con mayor número de solicitudes recibidas han sido Peluquería y Estética y Mantenimiento de Vehículos (grado básico); Auxiliares de Enfermería, Gestión Administrativa, Electromecánica de Automóviles, Sistemas Microinformáticos y Redes y Mantenimiento Electromecánico (grado medio); y Administración y Finanzas, Educación Infantil, Laboratorio Clínico, Mecatrónica y Automoción (grado superior) El proceso se inició el 16 de junio, cuando se abrió el plazo para que los futuros estudiantes formalizaran su solicitud en el centro que hubiesen escogido como primera opción. Este año podían seleccionar hasta cinco ciclos, ordenados según su preferencia. El proceso de matriculación en Formación Profesional ha dado el primer paso con la publicación de los listados provisionales de solicitantes admitidos, excluidos y en lista de espera. El plazo para presentar reclamaciones se extenderá hasta el jueves, 24 de julio, y el próximo lunes, 28, se publicarán los listados de adjudicación definitiva. Los alumnos podrán formalizar la matrícula los días 29, 30 y 31 de julio. Finalmente, el 1 de septiembre se abrirá un plazo de admisión extraordinario para cubrir los puestos vacantes en los diferentes centros. Los datos permiten comprobar algunas tendencias: hay ciclos muy demandados y otros que, pese a las buenas perspectivas de empleo que ofrecen, no reciben tanto interés. Se han presentado 4.639 solicitudes. Tras la elaboración de la lista provisional de admitidos, más de 3.500 están en lista de espera. Pero es cierto que, por otro lado, quedan sin cubrir 2.282 vacantes que no han suscitado interés hasta el momento. Un caso concreto concreto. El grado de Cuidados Auxiliares de Enfermería despierta un grandísimo interés entre los alumnos. 132 se han quedado sin matrícula en el Duques de Nájera y 88 en el colegio Paula Montal. En cualquier caso, hasta septiembre la fotografía de FP no quedará fija. La Formación Profesional se agrupa en tres etapas: la básica (desde segundo de la ESO), la media (tras finalizar la enseñanza obligatoria) y la superior, a la que se puede acceder después de cursar segundo de Bachillerato, tras finalizar un grado medio o mediante una prueba de nivel. Son las dos últimas las que concentran un mayor número de estudiantes y de solicitudes. ¿Por qué optan los alumnos por este tipo de Educación?  Ianire Sanz, tras cursar Bachillerato, ha optado por FP, en concreto por el grado de Administración y Finanzas en el IES Comercio. Explica en COPE RIOJA que ha elegido FP por "un tema práctico, al final la formación es más cercana a las empresas, al ser DUAL, hacemos prácticas y así estás más cerca del mercado laboral". "Es un camino más rápido y también más pegado al terreno", asegura. Ianire hizo Bachillerato pensando acceder después a la Universidad; sin embargo, cambió de opinión. "Tenía notas suficientes para cursar una carrera universitaria pero entendí que esto me convenía más". Además, "no entiendo la gente que invierte grandes cantidades de dinero por el prestigio que se supone da la Universidad". Asegura que su entorno ha entendido perfectamente su decisión y ahora espera con ilusión comenzar su grado en FP.