Fiestas Aste Nagusia 2025 en Bilbao: programa, actividades y conciertos gratis

Bilbao se ha vestido de gala para la 45º edición de Aste Nagusia en el que Marijaia extiende sus brazos nuevamente desde el balcón del teatro Arriaga para dar el pistoletazo de salida de la Semana Grande . Nueve días llenos de diversión para toda la familia con muchísimas actividades gratuitas: conciertos, pasacalles, cabezudos, circo y mucho más. Francis Díez Rojo, cantante de Doctor Deseo, fue el encargado del pregón el 16 de agosto; y Olatz Agirre Sagarna, konpartsera de Txori Barrote, lanzó el txupin que inició las fiestas. Ambos representan el espíritu festivo y popular de la Semana Grande bilbaína, que se celebran del 16 al 24 de agosto. El pop-rock y la música más actual, con una fuerte presencia vasca, vuelven a ser protagonistas en los escenarios de Abandoibarra y el Parque Europa en Aste Nagusia. La Semana Grande musical arrancó con el concierto de Kai Nakai el sábado 16 de agosto en Abandoibarra, que tiene actuaciones todos los días de Aste Nagusia, y concluirá con Linaje una semana después. Por el escenario ubicado en el Guggenheim pasarán, además de los mencionados, Janus Lester, Coque Malla, Mocedades, Sorotan Bele, Alcalá Norte y Shinova. En el Parque Europa, en Txurdinaga, los conciertos, más destinados a un público joven, comenzarán el miércoles 20 de agosto. Rozalén será la primera en actuar y al día siguiente lo hará Gatibu. Los últimos dos días de fiestas será el turno para los DJs de Los 40 y Cadena 100, con su fiesta 'Megastar'. Entre otras, la programación incluye citas diarias con las danzas, Herri Kirolak, Gigantes y Cabezudos, bilbainadas, bertsolaris, traineras y pelota. Las celebraciones arrancan cada mañana, a partir de las 10:00 horas, con las y los txistularis y gaiteros que recorren las Siete Calles a partir de las 10:00 horas. A partir de las 11:00 horas, les toma el relevo el pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que parten del Museo de Pasos y harán un recorrido diferente cada día. El itinerario, de dos horas de duración, podrá seguirse en directo con la App oficial de Aste Nagusia 2025 . Al mediodía, la música sigue animando las calles del Casco Viejo con las bilbainadas del grupo Bilbotarrak , quienes animan el ambiente festivo con un recorrido de taberna en taberna con canciones populares por todas y todos conocidas. Las Fanfarrias, por su parte, ponen otro ritmo distinto. El sábado 16 de agosto, Sama Siku recorrió los alrededores del Arenal entre las 18:00h y las 18:45h, así como tras el txupin, entre las 19:15h y las 21:15h, dando apertura a las txosnas. El viernes 22 y el sábado 23 de agosto, será el turno de Ardoa Barrura y Adiskideak, respectivamente, que recorrerán las calles en dos turnos: de 13:00 a 14:30 horas en las calles de Ledesma y Diputación, y de 19:30 a 21:00 horas en el Casco Viejo. Para moverse por la capital vizcaína la mejor opción es hacer uso del transporte público que ofrece la ciudad vasca. Durante estos días, las principales empresas que se encargan de este servicio han anunciado refuerzos con la gran afluencia de gente que se espera durante estos días. Metro Bilbao trabajará las 24 horas para ofrecer trayectos a todo el mundo, mientras que los asistentes también se podrán desplazar en los autobuses de la empresa Bizkaibus, en Euskotren o en tranvía.