“Muchos toman suplementos que no necesitan: lo importante es saber qué te falta y por qué”, explica el doctor Francisco Martínez

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar el paso del tiempo? ¿Y qué podemos hacer para llegar mejor a cada etapa? El doctor Francisco Martínez, al frente del equipo médico de Tiara Health en Málaga, lo tiene claro: “Envejecer es inevitable, pero cómo envejeces sí se puede modular”. Desde esta clínica especializada en medicina preventiva, de precisión y longevidad, el enfoque cambia por completo: se trata de actuar antes de que aparezca el problema, no solo de tratarlo cuando ya ha estallado. La mayoría de quienes acuden a Tiara Health no están enfermos, pero sí detectan que algo no va bien. “Nos dicen: ‘no tengo nada, pero no me encuentro como antes’. Cansancio persistente, insomnio, aumento de peso sin motivo, falta de concentración… son señales difusas que, si se entienden a tiempo, se pueden revertir”, explica el doctor Martínez. Su método se basa en una visión integral: analíticas avanzadas, estudios hormonales, test genéticos, microbiota, metabolismo, inflamación… y una visión personalizada. “No hay una receta universal. Cada cuerpo necesita cosas distintas, y eso hay que medirlo”. Uno de los aspectos que destaca el experto es la falta de acompañamiento a la hora de cambiar de hábitos: “Muchas veces no es que el paciente no quiera cuidarse, es que no sabe cómo hacerlo, ni por dónde empezar. Le falta estrategia”. En Tiara Health trabajan en equipos multidisciplinares: médicos, psicólogos, nutricionistas, entrenadores. “Decirle a alguien ‘tienes que comer mejor’ no sirve si no le explicas cómo hacerlo, por qué es importante y cómo adaptarlo a su día a día”, defiende. En un momento donde se ha disparado el consumo de suplementos alimenticios, el doctor lanza una advertencia clara:  “Muchos toman suplementos que no necesitan. Lo importante no es llenar el pastillero, sino saber qué te falta y por qué”. La suplementación puede ser útil —explica—, pero solo si responde a una carencia real y está ajustada en tipo, dosis y duración. “La mayoría de las personas los toman sin ninguna base analítica, y a veces incluso pueden resultar contraproducentes”. Además, el doctor Martínez destaca un dato clave: la calidad nutricional de los alimentos ha disminuido por los sistemas de producción intensiva. “Hoy comemos más, pero nos nutrimos menos. Por eso es esencial revisar con datos objetivos cómo está tu cuerpo antes de decidir si hace falta un refuerzo”. Uno de los grandes enemigos silenciosos de nuestra salud es el estrés crónico, que según el doctor Francisco Martínez, se ha normalizado peligrosamente. “El cuerpo lo sufre, aunque tú no seas consciente. Lo vemos en los niveles de cortisol, en trastornos del sueño, en problemas digestivos… El estrés acelera el envejecimiento celular, desequilibra hormonas, altera el metabolismo. Y lo peor es que se instala sin darnos cuenta”. Por eso, en la clínica Tiara Health trabajan también el descanso y el manejo del estrés como pilares terapéuticos. “Dormir bien no es solo dormir ocho horas. Es entrar en sueño profundo, que regenere. Muchas personas no descansan de verdad, y eso afecta a todo: sistema inmune, memoria, peso, estado de ánimo”. Durante la conversación en COPE sobre longevidad y envejecimiento, el doctor resalta la diferencia entre genética y epigenética. “Heredar un riesgo no significa heredar una enfermedad. Tus hábitos pueden activar o silenciar genes. Podemos intervenir antes de que un factor genético se manifieste”, subraya Martínez. Cada vez acuden más pacientes entre los 35 y los 55 años, que no están enfermos, pero quieren entender qué les está pasando y cómo cuidarse mejor. Buscan energía, claridad mental, buen descanso, equilibrio hormonal… “Y cuando se sienten mejor por dentro, eso se nota por fuera: en la piel, en el estado de ánimo, en el peso, en la manera de relacionarse”. La estética y la salud, explica el doctor, van de la mano. “Cuando el cuerpo está equilibrado, eso se ve. Y cuando no lo está, también”.