Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 23 JULIO 2025

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana. UN 'LIKE' DE BOB TREVINO Con las emociones a flor de piel se disfruta esta pequeña y espléndida película donde se imponen los buenos sentimientos. Inspirada en las experiencias reales de la propia directora y guionista, la debutante Tracie Laymon, cuenta con unos protagonistas muy auténticos, dos desconocidos marcados por los traumas familiares soportados. Rompe las barreras generacionales y apela a la esencia intangible que nos hace ser personas en el mejor sentido. Conmueve en muchos momentos, pero tampoco renuncia a conseguir la sonrisa del espectador. Las sobresalientes interpretaciones de sus actores son esenciales para insuflarle al relato cercanía y verosimilitud. VOY A PASÁRMELO MEJOR Conserva la chispa y la frescura de Voy a pasármelo bien (2022). David Serrano firma nuevamente un guion acorde con lo que pretende y cede la dirección a la sorprendente debutante Ana de Alva. Con solo 23 años demuestra una pericia encomiable, especialmente al rodar los números de baile. La historia liga sin apenas descanso las peripecias de sus protagonistas. El humor y la nostalgia recorren sus aprovechados 90 minutos. Reúne al mismo plantel de jóvenes actores, que se desenvuelven con la soltura acreditada. A ellos se suman otros prometedores intérpretes que no desentonan. SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO Recupera una fórmula de terror juvenil sobrexplotada en diferentes épocas. A La noche de Halloween (1978) y Viernes 13 (1980) les tomaron el relevo en los 90 tanto Scream como Sé lo que hicisteis el último verano; dos indiscutibles éxitos de taquilla. Las sucesivas entregas de estas sagas, cada vez peores, agotaron el filón. Esta «recuela» (a medio camino entre el remake y la secuela) intenta actualizar el slahser, sin aportar grandes novedades. Si la reaparición de Ghostface en 2022 estaba acompañada por un fresco e hilarante tono paródico, aquí se echan en falta los contrapuntos cómicos. Sus artífices básicamente se han esforzado en incorporar referencias marcadamente nostálgicas dirigidas a los fans de antaño. Al menos, aun ajustándose al manual, nunca aburre.