Así fue la angustiosa búsqueda de la joven de 17 años en Mallorca: "Un final feliz"

La joven Aina Morey Martorell, de 17 años, ha sido localizada en buen estado esta tarde tras haber desaparecido el martes en Palmanova, municipio de Calvià. La desaparición de la adolescente generó una gran preocupación entre sus familiares y la comunidad, movilizando a las autoridades y asociaciones especializadas en la búsqueda de personas desaparecidas. La familia alertó a las fuerzas de seguridad tras perderse el rastro de Aina durante la tarde del martes. En respuesta, SOS Desaparecidos, una de las principales entidades nacionales y autonómicas dedicadas a este tipo de casos, difundió la imagen de la joven y detalles de su vestimenta a través de la red social X, calificando la localización de Aina como “urgente”. La organización facilitó un número de contacto para que cualquier persona que tuviera información pudiera comunicarla a las autoridades o al teléfono de emergencias 112. Finalmente, poco antes de la una y media de la tarde de este miércoles, las asociaciones SOS Desaparecidos y otros colectivos implicados anunciaron la desactivación de la alerta tras confirmar que la adolescente había sido encontrada sana y salva. Este desenlace positivo pone fin a unas horas de incertidumbre para familiares, amigos y vecinos. Xisco Pol, coordinador de la asociación SOS Desaparecidos Baleares, ha explicado a COPE el protocolo que se sigue en casos de desapariciones: “Lo primero es la recepción y valoración de la denuncia, para determinar el riesgo de la persona desaparecida y activar los recursos necesarios. La rapidez en la actuación es clave para aumentar las posibilidades de encontrar a la persona cuanto antes”, ha indicado. Además, Pol ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana y la difusión rápida y masiva de la información en redes sociales y medios de comunicación. “Compartir los avisos ayuda a crear una red de alerta que multiplica la capacidad de localización, y es fundamental para que la mayoría de los casos puedan resolverse con éxito”, ha añadido. Este caso en Palmanova ejemplifica cómo la coordinación entre familias, autoridades y la sociedad civil puede dar resultados positivos, y subraya la importancia de mantener la atención y el compromiso ante cualquier desaparición.