Nace en Córdoba una plataforma ciudadana para reclamar un tranvía

El colectivo señala que la ciudad necesita un sistema de transporte del siglo XXI Un grupo de ciudadanos ha dado a conocer esta semana la creación de una nueva plataforma bajo el nombre de “Córdoba pide metro” , cuyo objetivo principal es impulsar la implantación de un sistema de tranvía o metro ligero en la capital cordobesa. La iniciativa surge como respuesta a lo que consideran una necesidad urgente de modernización del transporte público urbano y un cambio de modelo hacia una movilidad más sostenible y eficiente . La plataforma, integrada por vecinos y vecinas comprometidos con el futuro de la ciudad, defiende que Córdoba necesita un sistema de transporte colectivo propio del siglo XXI , adaptado a su condición de ciudad patrimonial, universitaria y con una creciente demanda de movilidad. Desde el colectivo destacan que el tranvía supondría una oportunidad estratégica para transformar positivamente la movilidad urbana , reducir la congestión del tráfico y las emisiones contaminantes, y fomentar el uso del transporte público frente al vehículo privado. Asimismo, subrayan los beneficios colaterales de una infraestructura de este tipo: la generación de empleo directo e indirecto, la dinamización económica, la revitalización de barrios periféricos y una mayor cohesión territorial . “No se trata solo de un medio de transporte, sino de una herramienta de transformación urbana”, señalan desde la plataforma. Diálogo y sensibilización “Córdoba pide metro” nace con la intención de abrir espacios de diálogo con instituciones, técnicos, asociaciones y medios de comunicación. Su meta es construir una propuesta común que responda a los retos de movilidad que enfrenta la ciudad y que cuente con el respaldo ciudadano. Entre sus próximas acciones, el colectivo prevé campañas de información y sensibilización , así como la recopilación de ejemplos de éxito en ciudades similares a Córdoba que ya cuentan con tranvías o sistemas de metro ligero en funcionamiento. La plataforma ya está presente en redes sociales como Instagram (@metro_cordoba) y X (Twitter: @Metro_Córdoba) , desde donde difundirán sus ideas y canalizarán el debate ciudadano. Además, han habilitado un correo electrónico para recibir sugerencias y establecer contactos: cordobapidemetro@gmail.com .