Jorge Javier Vázquez se ha puesto al día con las series españolas aplaudiendo las interpretaciones de 'Furia' y las caracterizaciones de 'Superstar', a pesar de lo que opinará Yurena Tensión en 'Espejo Público' con la 'amenaza' de un colaborador a otro: “No voy a tener piedad contigo” Así ha ajustado RTVE el puzzle de las tardes de La 1: del fracaso de 'La familia de la tele' al 'overbooking' que se avecina Jorge Javier Vázquez está de vacaciones - desde que cedió su Diario a Cristina Lasvignes - y aprovecha para ponerse al día con las series que se han estrenado últimamente: Furia, en HBO Max y Superstar, en Netflix. Así lo cuenta en su blog de Lecturas- donde recalca que “empiezan los mejores años de su vida ”, como dijo en el post anterior- explicando que aprovecha las horas de avión para disfrutar de la ficción española: “Me acabo de ver los dos primeros capítulos de la serie Furia en un vuelo Hong Kong-Koh Samui. Menuda maravilla ha dirigido Félix Sabroso” , opina. Y señala el episodio que más le ha fascinado (como también indicamos en nuestra crítica ): “Acabo el segundo capítulo con un pedazo de sonrisa que no me cabe en la boca, solidarizándome hasta la médula con los personajes que interpretan Candela Peña y Ana Torrent”. Como HBO Max publica un capítulo nuevo a la semana, Jorge Javier indica que ha visto los que ya están subidos y se ha pasado a ver Superstar en Netflix (de la que también publicamos nuestra crítica ): “Serie que a priori me provocaba un bostezo kilométrico. Pero no . Nacho Vigalondo es el director de una serie tan inverosímil como adictiva”. Tras confesar su cambio de criterio, hace su propia crítica: “Es para verla en compañía y comentar en voz alta los maravillosos desvaríos de Vigalondo . Tiernos a veces, descacharrantes otros. Pero logran que sigas las aventuras y desventuras de los protagonistas con la boca abierta, como si fueras incapaz de dar crédito a lo que estás viendo”. Como la mayoría de espectadores de la producción de Netflix, también se ha quedado asombrado con la caracterización de Ingrid García-Jonsson : “Es Tamara. Y cuando escribo 'es' es que es ella de verdad. Ante su excelente recreación se corría el riesgo de eclipsar a todo el que se pusiera a su lado . Pero, hasta donde he visto: Secun de la Rosa borda a Leonardo Dantés. Estremece su emocionante labor. Llegas a querer a Dantés. Pepón Nieto está inmenso como Toni Genil. Inmenso”. Para subrayar la interpretación de “Rocío Ibáñez como Margarita Seisdedos. Lo de esta actriz es tremendo. Se hace con todas las escenas en las que aparece. Incluso con aquellas en las que su personaje esté durmiendo. No es que haga de Margarita Seisdedos, es que se reencarna en ella”. Y acaba lamentando la actitud de la verdadera Tamara, a la que ha conocido bien: “Yurena puede estar contenta por el resultado de la serie pero mucho me temo que en breve le sacará algún 'pero'. Es su sino. Vive abonada al 'perismo' y al 'lo que me han hecho a mí no se lo han hecho a nadie'. Ha encontrado una digna sucesora en Karla Sofía Gascón. Da igual el día y la hora que sea: la actriz está a punto de publicar un post quejándose de que el mundo sigue conspirando en su contra. Ojalá salga pronto de este bucle. Tengo ganas de gozarla en otro registro”, zanja.