El Pirineo oscense tendrá una nueva pista de 25 km para unir Plan y Chía en 45 minutos menos

El Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca (DPH) y los Ayuntamientos de Plan, San Juan de Plan, Sahún y Chía firmarán un convenio para acondicionar la pista de 25 kilómetros que une los municipios de Plan y Chía , en el Pirineo oscense -la carretera HU-V-6412-, como ha autorizado este miércoles el Consejo de Gobierno de Aragón. El Ejecutivo autonómico aportará 4,2 millones de euros de los más de 7,5 que requerirá. Gracias a este acuerdo se actuará sobre el drenaje superficial, se suavizarán algunas curvas del trazado y se dotará a la pista de un firme del que ahora carece, consistente en una capa de zahorra artificial y otra de aglomerado. Además, se mejorarán la señalización, el balizamiento y los elementos de contención. Con el acondicionamiento de estos 25 kilómetros, que va a suponer una inversión de 7,5 millones de euros cofinanciados por ambas instituciones - se va a reducir a la mitad el tiempo que los vecinos de Chía y Plan invierten para desplazarse de un lugar a otro, consiguiendo una reducción de 45 minutos, lo que va a suponer un avance significativo en las comunicaciones entre los valles de Plan y Benasque, atendiendo así a «una reivindicación largamente demandada, histórica y acabando con 50 años de inacción política». Según el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro , ha sido una petición «largamente abandonada». La aportación del Gobierno de Aragón se repartirá a lo largo de tres ejercicios: 2025 -1,1 millones- 2026; -1,35 millones-; y 2027 -1,75 millones- y se materializará mediante el otorgamiento a la DPH de una subvención por dicho importe, siendo la institución provincial la que se ocupará de la redacción y licitación de los proyectos correspondientes. Por otra parte, el Consejo de Gobierno de este 23 de julio ha autorizado también la suscripción de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el Ayuntamiento de Montanuy para el impulso de una carretera de montaña hasta el frente de nieve de Castanesa de la Estación de Esquí de Cerler, dotando a esta infraestructura de un demandado segundo acceso. Se trata de una actuación estratégica para el impulso y la promoción turística del Valle del Noguera Ribagorzana que dará continuidad a la carretera desde Castanesa. El objetivo es la construcción de una vía nueva habilitada para todo tipo de vehículos desde la localidad de Castanesa y que conducirá al nuevo aparcamiento que se construirá en la estación de Cerler . Se proyecta así un nuevo acceso que constará de 7,5 km y que aprovechará 4,8 km de una pista existente en su inicio, que se verá ensanchado y acondicionado, y a la que se añadirán algo más de dos kilómetros de nuevo trazado.